• NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • ¡Habemus Papam! El Estadounidense Robert Francis Prevost Elegido…
  • Revelan sedes de inauguración y clausura de Los…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

INE lleva avance del 38% en organización de elección judicial

AlTiempo - Sin categoría - 20 de marzo de 2025
AlTiempo
1 view 2 mins 0 Comments

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que lleva un avance del 38% en la organización de la elección judicial y aunque presenta siete actividades desfasadas en plazos, reporta que “no presenta actividades en riesgo”.

En cuanto a la impresión de boletas se han concluido 100 millones 397 mil 907 boletas para ministraturas de la Corte (de 600 millones a imprimir), para magistraturas del Tribunal de disciplina judicial se tiene un avance de 77.20% y para sala Superior del Tribunal Electoral, un avance de 28.06%.

Así lo dio a conocer el presidente de la comisión de seguimiento del proceso judicial, Jorge Montaño, quien explicó que la “presidencia de este Consejo General invitó formalmente a 29 organizaciones internacionales que han coordinado misiones internacionales en procesos electorales previos organizados por el INE, esto para que pudieran estar presentes en este proceso electoral de las cuales 10 han confirmado su participación 3 están en proceso de evaluación, una informó que no podrá atender la invitación y hay 15 respuestas pendientes.

De empleada bancaria común a la mujer más rica de Ciudad de México
Más información
En otro orden, por 10 votos a favor, uno en contra, indignación y seguridad en que estos topes de gastos para candidaturas al poder judicial son inequitativos, consejeros del INE acataron la sentencia del Tribunal Electoral para elevar los topes.

De esta manera, quienes contienden a una magistratura para la Corte, podrán gastar 1.4 millones de pesos, para candidaturas que se promocionarán a nivel circunscripción, 881 mil pesos, para circuitos electorales 413 mil pesos y para distritos electorales judiciales 220 mil pesos.

Esta es una decisión brutal y despiadadamente plutocrática. En pocos meses quedará claro que la gran mayoría de las candidatas y candidatos no habrán podido ejercer gastos de esta magnitud. La violenta inequidad de estos topes será evidente y el mensaje resultante será gravísimo. Si no dispones de un millón y medio de pesos para hacer campaña, esta elección no es para ti”, dijo el consejero Uuc Kib Espadas.

TAGS:
PREVIOUS
Inai promete finiquito a trabajadores tras protesta y bloqueo
NEXT
Primer Simulacro Nacional de 2025 ya tiene fecha; este día sonará la alerta sísmica
Related Post
20 de diciembre de 2024
Nueva Conciencia Nacional: El Movimiento que Transforma el Orgullo Mexicano en Acción
6 de marzo de 2022
Tres actas de paternidad a nombre de la Garci-Crespo ¿Quién es el verdadero padre?
28 de mayo de 2024
Armenta Cierra con amplia ventaja y será el próximo gobernador de Puebla
6 de mayo de 2025
Capturan a ‘Chuy’, miembro de ‘Los Mayos’ que es requerido por EU
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved