• Se esperan lluvias y calor intenso en gran…
  • NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • ¡Habemus Papam! El Estadounidense Robert Francis Prevost Elegido…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Empleo formal sube 0.8% anual en enero tras 73 mil 167 nuevos puestos: IMSS

AlTiempo - Economía - 5 de febrero de 2025
AlTiempo
2 views 2 mins 0 Comments

México registró 73 mil 167 nuevos empleos formales en enero pasado, hasta un total de 22.31 millones de puestos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Según cifras del IMSS, el crecimiento anual fue de 0.8%, con un acumulado de 178 mil 139 nuevos empleos en los últimos 12 meses y aún está lejos del máximo histórico de 22.64 millones que había totalizado en noviembre de 2024.

El sector comercio lideró el crecimiento con un aumento de 2.9% interanual en el empleo formal, seguido de transportes y comunicaciones con 2.6%, servicios para empresas con 2% y electricidad con 2%, detalló el instituto en su reporte.

A nivel estatal, Hidalgo, Estado de México, Chiapas y Nuevo León destacaron con incrementos superiores a 3%

Con respecto al salario base de cotización promedio en el IMSS alcanzó los 617.6 pesos diarios, equivalente a un salario mensual de 18 mil 528 pesos con un aumento nominal de 7.7% respecto al año anterior, lo que implica “el quinto incremento más alto en los últimos 23 años”.

“Desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores a 6%”, detalló.

AFILIACIÓN DE EMPLEADORES

El IMSS también reportó la afiliación de 1.05 millones de empleadores, denominados también patrones, una disminución anual de 2%.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que sitúa la tasa de desempleo en 2.6%, cerca del mínimo histórico.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
‘No hay delito’, dice Fiscalía sobre agresión a mujer a quien mordieron el glúteo en Celaya
NEXT
Cifra de milmillonarios en México sube de 10 a 22 en sexenio de AMLO
Related Post
21 de marzo de 2022
Realizan primer vuelo comercial desde el AIFA a Villahermosa
12 de diciembre de 2023
AICM asegura que aumento a tarifas es por rezago de 13 años
8 de agosto de 2024
Inflación sigue imparable al alcanzar 5.57% durante julio
15 de julio de 2024
CONTEXTOS/ Negocios en la era digital
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved