• NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • ¡Habemus Papam! El Estadounidense Robert Francis Prevost Elegido…
  • Revelan sedes de inauguración y clausura de Los…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Tenemos 230 mil millones de dólares en reservas para absorber choques financieros: SHCP

AlTiempo - Economía - 3 de febrero de 2025
AlTiempo
1 view 3 mins 0 Comments

Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dijo que en el contexto de los aranceles de 25% que busca imponer por Donald Trump, presidente de Estados Unidos a México y Canadá, nuestro país cuenta con 230 mil millones de dólares en reservas, lo cual ayudará a absorber choques financieros.

Fue en una conferencia telefónica con inversionistas, realizada este lunes por la mañana, que el funcionario afirmó que dicho capital es suficiente para cubrir cuatro meses y medio de importaciones, al tiempo que dijo que se cuenta con 44 mil millones de dólares (mdd) en líneas de crédito internacionales, incluidos 35 mil mdd a través del Fondo Monetario Internacional (FMI) y nueve mil mdd a través de una línea de swap de crédito con el Tesoro de Estados Unidos.

En la charla, Ramírez de la O destacó que México no sólo es resiliente sino que también sigue siendo un destino estratégico y confiable para la atracción de recursos.

“Si bien los desafíos externos pueden temperar la actividad económica, la recesión no es parte de nuestras perspectivas”, anotó el funcionario, quien pese a ello reconoció que “se espera una moderación en el crecimiento”, y adelantó, que “la trayectoria a largo plazo sigue siendo positiva”.

PELIGRA EL SECTOR AUTOMOTRIZ 

Cabe destacar que Ramírez de la O agregó que la segunda mayor economía de América Latina está bien posicionada para navegar en retos globales actuales y futuros, aunque advirtió que tiene identificados sectores claves que pueden sufrir un impacto desproporcionado, como el automotriz y los de computación y electrónica.

A pesar de que no aceptó preguntas y respuestas en su mensaje, precisó que las dudas o comentarios que pudieran surgir serán atendidos de manera directa por servidores públicos de la Oficina de Relaciones con inversionistas de la dependencia.

Días atrás, la empresa financiera J.P.Morgan, que ofrece servicios de banca, inversión y acceso a mercados, pronosticó que México y Canadá enfrentarían una recesión económica si los aranceles de 25% anunciados para ambos países el fin de semana pasado por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump se mantienen.

Sin embargo, en la conversación telefónica de 10 minutos, Ramírez de la O descartó recesión por el amago —hasta ahora— de aranceles y reiteró que México no sólo es resiliente, sino que también sigue siendo un destino estratégico y confiable para la atracción de recursos.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Asesinan en Calimaya a ‘El Kastor’, operador financiero de ‘Los Chapitos’
NEXT
Memo Villegas protagoniza “Algo bien”, la campaña de Huevos San Juan producida por Mango Films
Related Post
16 de mayo de 2022
PORTAFOLIOS/ Criptoactivos y los sentimientos peligrosos
28 de diciembre de 2022
¿Cuál es el precio del dólar hoy 28 de diciembre de 2022 en bancos de México?
21 de noviembre de 2022
GOBIERNO DE CALIDAD/ El promisorio mundo del Edtech
29 de mayo de 2024
Sobrecargos de Aeroméxico avalan contrato colectivo de trabajo
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved