• Justicia para las víctimas: Nelly Montealegre propone sentencias…
  • Proponen crear tienda en línea para venta de…
  • Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza: al menos…
  • L GIGANTE DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA DON’T LET…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

AbbVie reafirma su compromiso con la ciencia e innovación con avances transformadores en el abordaje del Linfoma Difuso de Células B Grandes

AlTiempo - CIUDAD DE MEXICO - 3 de diciembre de 2024
AlTiempo
7 views 5 mins 0 Comments
/COMUNICAE/

La biofarmacéutica AbbVie recientemente reafirmó su compromiso con transformar el abordaje de los cánceres hematológicos, tales como el Linfoma Difuso de Células B Grandes, mediante la innovación e investigación de vanguardia que permitan a los pacientes vivir más tiempo sin progresión de la enfermedad

El Linfoma Difuso de Células B Grandes (LDCBG), es el subtipo más común de Linfoma No Hodgkin (LNH), con un estimado de 150,000 casos nuevos a nivel mundial cada año.1 Supone el 30 por ciento de los casos de LNH,2 lo que en México representa aproximadamente 2 mil personas.3

Dicha neoplasia recibe su nombre, ya que, se desarrolla en el sistema linfático y afecta un tipo de glóbulos blancos llamados células B; tiene una progresión rápida,4 ya que las localizaciones de tumores tienden a aumentar de volumen a lo largo de días o semanas, hasta que el paciente lo percibe y acude al médico.

La Dra. Myrna Candelaria Hernández, especialista en hematología, destacó: “este tipo de neoplasia suele ser más frecuente en hombres y factores como la edad avanzada, o un sistema inmunitario débil, pueden aumentar el riesgo de padecerla.5 Los signos y los síntomas más comunes incluyen ganglios linfáticos hinchados, fiebre, sudores nocturnos excesivos, pérdida de peso, sarpullido o picazón en la piel, dolor de tórax, abdomen o de huesos sin razón aparente”.

Aunque este puede aparecer a cualquier edad, se estima que más del 50 por ciento de los pacientes con LDCBG, son mayores de 60 años, lo que representa un desafío terapéutico que requiere nuevas alternativas de atención.6 Dado que esta clase de linfomas crecen rápidamente, se infiltra en otros tejidos y órganos, por lo que sus manifestaciones dependen de qué tan grandes sea el cáncer y dónde crezca.

“Dado que los síntomas podrían confundirse fácilmente con otros padecimientos, la detección del LDCBG puede prolongarse, exponiendo al paciente a complicaciones que ponen en riesgo su calidad de vida, por ello es fundamental contar con un diagnóstico oportuno y un abordaje adecuado. El médico especialista en hematología es el encargado de atender este padecimiento y realizará pruebas que examinan el sistema linfático, además de otras partes del cuerpo”, aseguró la Dra. Candelaria.

Además de las implicaciones físicas que tiene esta enfermedad, los pacientes pueden experimentar depresión y ansiedad durante algunas etapas del proceso de tratamiento,7 por ello el abordaje integral y el diálogo con el médico de cabecera son clave para tener un panorama claro y establecer las soluciones más adecuadas.

“Es importante destacar la evolución que los tratamientos han tenido en los últimos años, permitiendo alternativas para aquellos pacientes que no pueden tolerar la quimioterapia y cuyos mecanismos de acción ayudan al sistema inmunitario a controlar las células cancerígenas de forma precisa y efectiva”, agregó la especialista.

Al respecto, la Dra. Brenda Salinas, directora médica en AbbVie México expresó, “Nuestros esfuerzos como compañía nos han ayudado a encontrar las respuestas a los desafíos de salud más complejos, por ello, gracias a nuestro profundo conocimiento en oncología y tecnología de vanguardia, continuamos avanzando en la investigación y desarrollo de soluciones transformadoras para lograr un impacto notable en la vida de las personas afectadas por el cáncer”.

Fuentes:

  1. Sehn LH, Salles G. N Engl J Med. 2021; 384:842-858.
  2. Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia. ¿Qué es el linfoma B de células grandes? Sitio web: https://www.aeal.es/linfoma-b-difuso-de-celulas-grandes-espana/2-que-es-el-linfoma-b-difuso-de-celulas-grandes/
  3. WHO – Global Cáncer Observatory. Cancer Today. México
  4. Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia. ¿Qué es el linfoma B de células grandes? Sitio web: https://www.aeal.es/linfoma-b-difuso-de-celulas-grandes-espana/2-que-es-el-linfoma-b-difuso-de-celulas-grandes/
  5. Instituto Nacional del Cáncer. Tratamiento del linfoma no Hodgkin.
  6. Sociedad Argentina de Hematología. Linfoma difuso de células grandes B.
  7. Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia. Linfoma B Difuso de Células Grandes, información general sobre la enfermedad. Sitio web: https://www.aeal.es/linfoma-b-difuso-de-celulas-grandes-espana/2-que-es-el-linfoma-b-difuso-de-celulas-grandes/

Fuente Comunicae

TAGS:
PREVIOUS
La Comunicación y el Humanismo
NEXT
Danfoss dio a conocer los variadores de frecuencia para transportar el segmento de alimentos y bebidas
Related Post
15 de noviembre de 2024
Beyond Technology analiza como las empresas se preparan a nivel de ciberseguridad durante el Buen Fin
13 de mayo de 2025
Resultados financieros 2024, Bosch celebra 70 años en México
8 de julio de 2022
Inicia GCDMX proceso de extinción de sus concesiones a Ruta 57
1 de septiembre de 2023
McBride (Caribbean) Limited y Gifan Internacional donan más de 89 mil unidades de desinfectante
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved