• Rusia condiciona negociaciones con Ucrania a canje de…
  • Papa León XIV recibe invitación oficial para visitar…
  • La intersección entre publicidad, música y cultura: cómo…
  • MISIÓN: IMPOSIBLE – LA SENTENCIA FINAL
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

El arte de equilibrar responsabilidades para impulsar el crecimiento profesional: Tecmilenio

AlTiempo - EDUCACIÓN - 27 de noviembre de 2024
AlTiempo
10 views 4 mins 0 Comments
/COMUNICAE/

La capacidad de gestionar el tiempo de manera eficiente, es una habilidad fundamental para mantenerse competitivo

En un mundo laboral en constante cambio y cada vez más competitivo, las personas profesionales enfrentan el reto de mantenerse actualizadas y relevantes. Sin embargo, el tiempo es un recurso limitado, y uno de los bienes más preciados para cualquier persona ocupada. 

Muchas veces equilibrar las responsabilidades laborales, personales y académicas parece una tarea imposible y la capacidad de gestionar el tiempo de manera eficiente es fundamental no sólo para ser productivo en el trabajo, sino también para mantener un equilibrio saludable entre la vida profesional y personal. 

Para las personas que buscan crecer académicamente mientras mantienen compromisos laborales y familiares, el desafío no solo se trata de aprovechar el tiempo, sino de hacerlo sin comprometer el bienestar integral. En este equilibrio, la clave está en una gestión consciente y una priorización cuidadosa de las responsabilidades.

Además, es importante establecer límites claros y definir horarios específicos para el trabajo, la familia y el estudio, ya que esto permitirá cumplir con cada rol sin agotarse.

Algunas estrategias clave podrían ser:

  1. Planificación flexible: establecer prioridades y adaptar el horario según las exigencias de cada día permite lograr avances sostenibles sin renunciar a ninguna área importante. 
  2. Tiempos de calidad en cada rol: más que la cantidad de horas, la efectividad de cada rol se beneficia cuando se asignan periodos de alta calidad, ya sea en familia o en estudio.
  3. Uso de tecnología y herramientas digitales: la tecnología ofrece soluciones que permiten organizar tareas, recordatorios, colaboraciones en línea, para distribuir el tiempo eficientemente.

 

Además, es crucial incluir momentos de descanso y actividades que promuevan el bienestar físico y mental. Practicar deportes, meditar o simplemente tener momentos de desconexión, ayuda a reducir el estrés y aumenta la productividad

Hoy en día existen carreras que ofrecen la posibilidad de obtener un título en un tiempo acelerado, lo que representa una ventaja significativa en comparación con los programas tradicionales. Esto permite a las personas profesionales continuar desarrollándose en su campo sin detener su avance laboral, ni comprometer el tiempo dedicado a otras actividades importantes, como la familia o el bienestar personal. Esta flexibilidad es uno de los aspectos más atractivos de este tipo de  programas, ya que se ajustan a las necesidades de quienes tienen agendas exigentes y no pueden permitirse largas pausas en su trayectoria profesional.

Maru Castillo, directora nacional de programas de ejecutivo y posgrados de Tecmilenio, destaca: “Las carreras ejecutivas ofrecen una oportunidad única para las personas que desean seguir desarrollándose profesionalmente y titularse en solo 3 años, sin descuidar su trabajo. Además, gracias a la flexibilidad y la personalización de estos programas, es posible avanzar académicamente sin comprometer el equilibrio entre el trabajo y la familia”.

En conclusión, para las personas profesionales con tiempo limitado, las carreras ejecutivas representan una opción estratégica que les permite mantenerse competitivos, actualizados y en control de su tiempo. Con un enfoque en la eficiencia y el equilibrio, estos programas son una inversión valiosa que ofrece grandes retornos tanto a nivel profesional como personal.

Fuente Comunicae

TAGS:
PREVIOUS
Minsait nombra a José Ángel Tinoco Ramírez como director del área de Oferta y Operaciones en México
NEXT
La AMECH impulsa la revolución en la gestión del talento
Related Post
4 de mayo de 2023
Disminuir la brecha para las mujeres en carreras STEM, propósito del modelo educativo de Prepa Tecmilenio
11 de febrero de 2025
Tecmilenio y empresas redefinen la educación superior con MAPS, modelo diseñado para el futuro del trabajo
21 de septiembre de 2023
Ayudan PwC y Tecmilenio a cerrar la brecha de talento
9 de marzo de 2023
Mexicana Universal y Tecmilenio comprometidos con las líderes del futuro
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved