• ESTE SAB 14 DE JUNIO LA VOZ ROMÁNTICA…
  • Fin de semana registró 194 homicidios dolosos en…
  • ¿Cómo consultar la boleta de calificaciones de mi…
  • Trump exige una “gran investigación” a artistas que…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Guadalupe Urbina regresa a México para celebrar “Lo Sagrado Femenino de las Aguas”

AlTiempo - Tendencia - 11 de noviembre de 2024
AlTiempo
7 views 5 mins 0 Comments

 

  • La cantante y compositora costarricense es considerada como una leyenda de los sonidos world music; ha compartido escenario con artistas como Bruce Springsteen, Sting, Tracy Chapman, Peter Gabriel y Youssou N’Dour.
  • En su regreso a México, la artista guiará a los asistentes con su inigualable voz para reconectar con lo ancestral y lo sagrado.

 

La legendaria cantautora costarricense Guadalupe Urbina, regresa a México para sumergir a las almas en un viaje espiritual a través de la música y la ancestralidad a través de “Lo Sagrado Femenino de las Aguas”, un concierto que se llevará a cabo el domingo 1 de diciembre en Chinampa Fuego Vivo, en Xochimilco.

“La fuerza de nuestra vida solo se puede representar en el fluir de las aguas, la fuerza de la vida y la capacidad de florecer en medio de las carencias”, expresa Guadalupe Urbina, quien a través de su voz, que representa la tradición oral de su región, guiará hacia los orígenes, a la dignidad, al ritmo orgánico y natural para ayudar a trascender momentos de incertidumbre.

En la ancestral tierra de Xochimilco, un lugar donde el agua y la vida se entrelazan desde tiempos inmemoriales, la cantautora invitará a todos y todas a reconectar con los orígenes a través de sus canciones que son poemas, poemas que son cuentos, cuentos que son fiesta, celebración y homenaje a las aguas de la Madre Tierra, pero especialmente de estas tierras mesoamericanas que están unidas por una misma naciente.

El agua y las selvas tropicales son las musas de Guadalupe, recolectora de canciones que retorna a México después de seis años, llena de experiencia, de fuerza interpretativa y de una conexión emocional y espiritual que conectará a todos  como territorio, nación y continente: Mesoamérica.

Para las culturas originarias y ancestrales del mundo, los mitos y leyendas fundacionales están ligadas a la naturaleza, a la vida silvestre y a la conexión con la madre tierra, y una protagonista crucial de estos mitos es la mujer. La arqueóloga Marija Gimbutas dice: “Esto no se trata de materialismo científico, la mitología, la lingüística, la religión y la estructura social, todo junto con la arqueología, son algo más que la mera descripción de objetos.”

Guadalupe Urbina ha incursionado en la pintura, los cuentos infantiles y la poesía. Ha publicado cinco libros en Costa Rica y España. Ha grabado diez discos y aparece en colecciones de varios sellos como Putumayo Records, Rough Guide Music y Culture Records en USA, España, Inglaterra, Holanda y Bélgica. Es una ciudadana del mundo que durante su carrera se ha presentado en salas importantes en América, Europa y África Central en países como Holanda, España, Francia, Bélgica, Alemania, Senegal, Austria, Suiza, Colombia, Nicaragua, El Salvador, Honduras, USA y Canadá. También es fundadora y directora del centro cultural Casa Madremonte.

Su recorrido en México remonta desde los años 90’s pero fue gracias a la invitación del Festival Internacional de Narración Oral (FINO) en el 2018, presentándose en varios escenarios con espectáculos unipersonales que combinan la música y los cuentos, desde la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el Teatro Degollado de Guadalajara hasta bibliotecas, centros culturales y barrios.

Para reservar un lugar en este encuentro, al cual es importante llevar flores para participar de forma activa en la integración del altar dedicado al agua, es necesario ingresar al sitio web:  https://www.malwih.mx/reservaciones

Concierto  “Lo Sagrado Femenino de las Aguas”

Domingo 1 de diciembre, 12:00 horas (mediodía)

Chinampa Fuego Vivo,  Xochimilco.

Cómo llegar:

https://maps.app.goo.gl/BUZMRnStLdTUK7xR6?g_st=iw

Costos

1) Temazcal, comida + concierto

$1000 pesos

9:00 a 18:00 hrs.

30 lugares disponibles

2) Solamente concierto

15:00-18:00 hrs.

$550 pesos

50 lugares disponibles

 

TAGS:
PREVIOUS
El infierno de los adultos mayores en servicios financieros
NEXT
ICC México propone 8 recomendaciones para establecer una autoridad de competencia económica efectiva, independiente y legítima
Related Post
30 de diciembre de 2023
¿Cuál es la cerveza perfecta de acuerdo a tu personalidad?
19 de julio de 2023
¿Aprovechaste el Prime Day 2023? Estos fueron los productos más vendidos en Amazon México
29 de septiembre de 2023
DoubleVerify amplía su sociedad con TikTok para brindar mediciones de idoneidad y seguridad de marca post-campaña para anunciantes en América Latina
26 de febrero de 2025
Tramontina incursiona en el sector agrícola con nuevas herramientas y maquinaria
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved