• SAM´S CLUB MANTIENE CAMPAÑA INNOVADORA A UN DÍA…
  • La increíble historia de Acerbi; superó dos veces…
  • Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta…
  • Anuncian corte de agua en algunas colonias del…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Avala Corte el Comité de Evaluación del Poder Judicial de cara a comicios

AlTiempo - Nacional - 31 de octubre de 2024
AlTiempo
2 views 46 secs 0 Comments

Tres magistrados federales y dos académicos fueron electos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, quienes se encargarán de definir los perfiles de los candidatos para la elección judicial prevista a realizarse el 1 de junio de 2025.

La función principal de estas cinco personas será determinar quiénes quedarán como candidatos para aparecer en las boletas de la elección extraordinaria de jueces, magistrados y ministros que se llevará a cabo en México por primera vez en la historia.

Este proceso se dio en apego a lo estipulado en la reforma judicial, por lo que la SCJN celebró este jueves la votación para designar a dos hombres y tres mujeres integrantes de dicho comité.

De esta forma, quienes tendrán la tarea de definición son las magistradas Emma Meza Fonseca y Emilia Molina de la Puente, así como la doctora y directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Mónica González Contró, mientras que los dos hombres fueron Wilfrido Castañón León y Enrique Pereda Trejo, el primero es especialista en derecho procesal civil y mercantil y el otro es doctor en derecho.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Por ‘razones humanitarias’ México apoyará a Cuba con 400 mil barriles de petróleo
NEXT
Abren registro para seguro desempleo, darán apoyo de hasta 6 mil 500 pesos
Related Post
11 de marzo de 2024
Presentan GreenTech Americas 2024, el epicentro de la agricultura protegida en México y la región
20 de julio de 2023
México requiere ser un país seguro para atraer inversiones y generar empleo y desarrollo, expresó Ricardo Monreal
28 de abril de 2022
La Psicología Contemplativa vincula filosofía, religión ,espiritualidad y ciencia para mejorar la salud mental de las personas
25 de agosto de 2022
Cabeza de Vaca demanda a juez que emitió orden de aprehensión en su contra
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved