• Piden integrar a un representante de la Secretaría…
  • Israel tomará el control de toda Gaza y…
  • Se espera calor, fuertes vientos y lluvias amenazan…
  • JUSTICIA PARA TODOS/ Pablo Picasso como guía en…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

American Pistachio Growers impulsa la investigación en el Congreso de la Federación Mexicana de Diabetes

AlTiempo - Bienestar - 7 de octubre de 2024
AlTiempo
15 views 4 mins 0 Comments
/COMUNICAE/

Se subraya que los pistaches, sin sal, pueden reducir los niveles de glucosa en la sangre, constituyendo una alternativa saludable para personas con diabetes, siempre que su ingesta esté supervisada por un especialista. Se subraya la importancia de participar en foros de salud, ya que permiten explorar nuevas formas de abordar la diabetes mediante la alimentación y la medicina. Se invita a profesionales de la salud a incorporar los pistaches en la dieta de personas diabéticas

El pasado 5, 6 y 7 de septiembre del presente año, American Pistachio Growers, participó en la trigésima edición del Congreso Nacional de Diabetes organizado por la Federación Mexicana de Diabetes, este encuentro es el más importante de su categoría, ya que reúne a más de 600 profesionales de la salud de alrededor de la República Mexicana para discutir y actualizar a la población de los últimos avances relacionados con la Diabetes Mellitus, así como también su prevención y manejo.

Durante el evento, se destacaron los múltiples beneficios que los pistaches ofrecen a las personas con esta enfermedad. Al consumirlos sin sal, pueden reducir los niveles de glucosa en la sangre, siempre que su ingesta esté supervisada por un nutriólogo o especialista.

También se llevó a cabo una charla impartida por la nutrióloga Areli Vergara, miembro del Departamento de Investigación de la Universidad La Salle, donde se abordaron los beneficios que las oleaginosas ofrecen a la salud de las personas diabéticas. Además, se realizó un taller que invitó a nutriólogos y especialistas a incorporar pistaches en las dietas de sus pacientes.

Mayela Morales Vázquez, representante de American Pistachio Growers en México, compartió su visión de estos encuentros en materia de salud. Ella mencionó: “el objetivo de American Pistachio Growers en participar en estos eventos es el desmentir los mitos existentes en la sociedad acerca de que las personas que viven diariamente con este tipo de enfermedades no pueden consumir pistaches”.

“Además, es fundamental mantener una comunicación constante con especialistas en materia de salud, ya que este tipo de encuentros permiten explorar nuevas formas de abordar la diabetes mediante la alimentación y la medicina”,

Vazquez subrayó el continuo esfuerzo que American Pistachio Growers realiza para ser participar en estos eventos y fortalecer la presencia de los pistaches cultivados por la APG alrededor del territorio mexicano.

American Pistachio Growers es una asociación comercial sin fines de lucro que representa a más de 800 productores de pistache a lo largo de California, Arizona y Nuevo Mexico. Su objetivo es aumentar la conciencia global sobre los beneficios nutrimentales de los pistaches cultivados en los Estados Unidos de América.

Estados Unidos es el principal productor de pistache alrededor del mundo y particularmente los estados de California, Arizona y Nuevo México representan el 100% de la producción de EE.UU. En total, los agricultores estadounidenses cultivan el 42% de los pistaches del mundo, dejando en segundo lugar a Irán, seguidos de Siria y Turquía.

Para conocer más acerca de APG se puede visitar su sitio web y todas sus plataformas digitales.

Fuente Comunicae

TAGS:
PREVIOUS
HeyGIA incrementa ventas con inteligencia artificial
NEXT
Montepío Luz Saviñón ofrece diversidad de servicios y beneficios para sus clientes
Related Post
15 de noviembre de 2024
Sanofi refuerza la lucha contra la diabetes con estrategias de autocuidado y prevención
20 de octubre de 2023
Dove Day promueve la autoestima en niños y niñas
16 de agosto de 2023
Cómo superar la resistencia al cambio y adoptar hábitos de bienestar en el trabajo: Tecmilenio
13 de marzo de 2023
TALA Mobile presenta estudio Impacto Anual: Demuestra que la tecnología apoya a segmentos más vulnerables
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved