• En México, sólo 1 de cada 10 puestos…
  • Detienen a Ricardo “N”, pareja de Lupita TikTok,…
  • Cuidemos a las mamás no solo el 10…
  • Papa León XIV visita la tumba de Francisco…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Reforma judicial no va a generar inestabilidad económica en México: AMLO

AlTiempo - Nacional - 7 de septiembre de 2024
AlTiempo
3 views 3 mins 0 Comments

El presidente Andrés Manuel López Obrador, rechazó este sábado que la aprobación de la reforma al Poder Judicial, que está por discutirse en el Senado, vaya a generar inestabilidad económica como se ha especulado.

“Hasta hoy no se ha devaluado (el peso) con nosotros, claro que nos faltan como 20 días y le están metiendo, queriendo confundir de que hay mucha inestabilidad, porque vamos a llevar a cabo la reforma judicial. ¿Qué miedo van a tener, si lo que queremos es que se acabe la corrupción, desterrar la corrupción?”, señaló el mandatario desde Quintana Roo.

Fue durante la inauguración del Parque Nacional del Jaguar y Museo de la Costa Oriental, en la que estuvo acompañado de la presidente electa, Claudia Sheinbaum Pardo, volvió a defender la iniciativa que fue aprobada el miércoles por diputados y ahora está por discutirse en el Senado para convertirse en ley.

“(Los opositores) están ahí, tratando de frenar esta reforma que es indispensable porque tenemos que acabar con la puerta giratoria”, afirmó.

Señaló que cuando se mete a un delincuente a la cárcel, después del trabajo que cuesta detenerlo y de que se arriesga la vida de policías e integrantes de las Fuerzas Armadas, los jueces suelen dejarlos en libertad en “sabadazos”.

“Puro ‘sabadazo’, ordena un juez que se le libere, eso ya no queremos que siga sucediendo en nuestro país”, acotó.

Asimismo, presumió que durante su administración, que inició el 1 de diciembre de 2018, se redujo la pobreza, aumentó el salario y no se devaluó el peso.

Afirmó que será con la ayuda del pueblo, que de aprobarse la reforma judicial podrá elegir a jueces, magistrados y ministros, se podrá limpiar la corrupción del Poder Judicial.

La iniciativa ha desatado diversas protestas en México, entre ellas un paro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como marchas estudiantiles en contra de la iniciativa, lo que orilló a los legisladores a llevar a cabo la sesión en una sede alterna, un sala deportiva, tras ser bloqueados por los inconformes los accesos la Cámara de Diputados.

La discusión de esta reforma también ocurre entre advertencias de organismos multilaterales como las Naciones Unidas, empresariales como la International Chamber of Commerce, American Society, entre otras entidades financieras y calificadoras como Fitch Ratings, Citibanamex, Stanley Morgan, UBS, así como de las embajadas en México de Estados Unidos y Canadá.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Venezuela retira a Brasil la custodia de la embajada argentina en Caracas
NEXT
Jueces garantizan que permitirán sesión del Senado para votar reforma judicial
Related Post
16 de noviembre de 2022
Rankia Markets Experience: El mayor evento de educación financiera de México reúne a más de 1000 inversionistas
2 de octubre de 2023
AMLO lamenta colapso de iglesia en Ciudad Madero, Tamaulipas
4 de mayo de 2023
Disminuir la brecha para las mujeres en carreras STEM, propósito del modelo educativo de Prepa Tecmilenio
12 de enero de 2024
Se esperan hasta 5 °C por frente frio 26 en varios estados
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved