• Papa León XIV visita la tumba de Francisco…
  • ¡Atención! Profeco lanza operativo por el 10 de…
  • Funcionarios de EE. UU. y China negocian en…
  • La sonda soviética Kosmos 482 cae a la…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Inicia temporada de ciclones en el Atlántico; se esperan huracanes de categoría 5

AlTiempo - Nacional - 1 de junio de 2024
AlTiempo
2 views 3 mins 0 Comments

La temporada de ciclones en nuestro país comenzó oficialmente, marcando el inicio de un período crítico para la prevención de desastres naturales en el país.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) anunció que la temporada para el océano Pacífico inició el 15 de mayo, mientras que para el océano Atlántico comenzó el 1 de junio, concluyendo ambas el 30 de noviembre.

Aunque las fechas de inicio y fin de la temporada son oficiales, los ciclones pueden variar ligeramente, pudiendo presentarse antes o después de las fechas establecidas. Por ello, las autoridades hicieronun llamado a la población a mantenerse alerta y preparada para enfrentar lluvias intensas, fuertes vientos, deslaves e inundaciones.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó una temporada activa, con la expectativa de entre 15 y 18 ciclones tropicales en el Pacífico y de 20 a 23 en el Atlántico. Sin embargo, no todos estos fenómenos impactarán directamente en México. En promedio, el país recibe de 4 a 5 ciclones por año. El momento y lugar de impacto exactos sólo se podrán determinar con el seguimiento de la evolución de cada fenómeno.

De acuerdo con datos del SMN, para el océano Pacífico, se espera que de los ciclones pronosticados:
– Entre 8 y 9 sean tormentas tropicales.
– De 4 a 5 se conviertan en huracanes de categoría 1 o 2.
– De 3 a 4 alcancen las categorías 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson.

En el Atlántico, los pronósticos indican que:
– De 11 a 12 podrían ser tormentas tropicales.
– De 5 a 6 serían huracanes de categorías 1 o 2.
– De 4 a 5 alcanzarían las categorías 3, 4 o 5.

Recomendaciones a la población

Dado el riesgo que representan estos fenómenos, CENAPRED insta a la ciudadanía a evaluar si su zona de residencia está expuesta a ciclones tropicales y a prepararse adecuadamente. Entre las recomendaciones están:

  •  Elaborar un Plan Familiar de Protección Civil: Contar con varias opciones de evacuación en caso de emergencia.
  •  Preparar una Mochila de Emergencia: Revisar la caducidad de alimentos y medicamentos, guardar documentos importantes en bolsas plásticas herméticas y hacer un respaldo electrónico de los mismos. Incluir provisiones para mascotas.
  • Mantenerse Informad*: Seguir los avisos del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT).
  • Revisar Seguros: Asegurarse de que las pólizas estén vigentes y conocer la cobertura de las mismas.
TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Conmemora AMLO Día de la Marina en las Islas Marías
NEXT
Maestros de la CNTE levantan bloqueo en instalaciones de Pemex en Chiapas
Related Post
17 de noviembre de 2022
Vitaminwater se une a Jonathan Morales de No Name para crear una chamarra especial para Lil Nas X
1 de septiembre de 2024
En nuestro Gobierno cada mes salen de la pobreza 100 mil mexicanos: Sexto Informe
20 de febrero de 2023
AMLO aplaude elección extra en Tamaulipas, a pesar de participación de 21%
16 de junio de 2024
Jesús Zambrano confirma desaparición del PRD y arremete contra Xóchitl Gálvez
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved