• JBL, el nuevo Audio Oficial de la Selección…
  • Brown-Forman rinde homenaje al periodismo mexicano
  • ​La experiencia Anjunadeep aterriza en CDMX
  • CNTE se ‘planta’ en Palacio: bloquea acceso a…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Empresas diversas, las más productivas

AlTiempo - Tendencia - 20 de mayo de 2024
 Empresas diversas, las más productivas
AlTiempo
16 views 3 mins 0 Comments
  • Según la UNESCO, las empresas que promueven la diversidad cultural pueden aumentar su productividad hasta en un 35%.
  • Las empresas con altos niveles de diversidad cultural, incluyendo la diversidad lingüística, tienen un 30% más de probabilidades de mejorar su desempeño financiero.

La diversidad cultural se ha establecido como un pilar esencial para el desarrollo sostenible y la innovación dentro de las organizaciones. Según la UNESCO, las empresas que promueven la diversidad cultural pueden aumentar su productividad hasta en un 35%. Además, un estudio de McKinsey & Company revela que las empresas con equipos diversos tienen un 70% más de probabilidad de captar nuevos mercados.

En el caso del español mexicano, con más de 580 millones de hablantes en el mundo hispanohablante, éste juega un papel fundamental como motor integrador en este contexto, así lo señaló Your Mexican Friend en el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, celebrado el 21 de mayo.

Según Deloitte, las empresas con altos niveles de diversidad cultural, incluyendo la diversidad lingüística, tienen un 30% más de probabilidades de mejorar su desempeño financiero. Un estudio de Harvard Business Review encontró que los equipos diversos, que incluyen hablantes de varios idiomas como el español, son un 45% más propensos a reportar un crecimiento en su cuota de mercado.

Estos datos resaltan cómo la diversidad cultural y lingüística no solo enriquece el entorno laboral, sino que también impulsa el crecimiento y la competitividad empresarial. Bajo este contexto, Your Mexican Friend destaca la diversidad cultural a través de la enseñanza del español mexicano y la formación intercultural.

“El español mexicano no es solo un idioma, es una puerta de entrada a una rica herencia cultural que puede unir a personas de todo el mundo. En el caso de las empresas, el español es una herramienta que permite aprovechar al máximo la diversidad cultural, mejorando la comunicación y fomentando la colaboración efectiva.”, afirma Carlos Ramírez, presidente fundador de Your Mexican Friend.

El centro de enseñanza también afirma el impacto directo en la productividad y la creatividad. “Hemos observado de primera mano cómo las empresas que invierten en formación intercultural obtienen ventajas competitivas significativas,” comenta Ramírez. “La diversidad cultural no solo enriquece el entorno laboral, sino que también impulsa el crecimiento y la innovación.”

Finalmente, en el marco de este día, Your Mexican Friend invita a las organizaciones a reconocer y celebrar el valor de la diversidad cultural. “Es crucial que las empresas vean la diversidad no solo como una responsabilidad social, sino como una estrategia clave para el desarrollo sostenible,” concluye Ramírez.

 

TAGS:
PREVIOUS
Se multiplican retos de las Fintech
NEXT
The E-Cigarette Summit reúne en Washington a expertos para analizar la prohibición de los vaporizadores
Related Post
5 de marzo de 2024
Benito Mendoza Cruz: Se busca talento con Polimentes Academy
25 de mayo de 2023
Espacio Seguro: el siguiente paso contra el “Mobbing”
2 de diciembre de 2022
¿Cuántos novios ha tenido Danna Paola👩🏼💖? Te contamos aquí😱👉🏻
16 de noviembre de 2023
Cómo aprovechar las ofertas de El Fin Irresistible sin gastar de más
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved