• Elecciones Venezuela 2025: tras las controvertidas presidenciales, ¿qué…
  • Elecciones Venezuela 2025: tras las controvertidas presidenciales, ¿qué…
  • Muere el fotógrafo Sebastiao Salgado; uno de los…
  • Detienen a mando de seguridad del Cereso de…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

67% de los emprendedores tienen estrés financiero

AlTiempo - Economía - 29 de abril de 2024
AlTiempo
3 views 3 mins 0 Comments
  • Afecta productividad y rentabilidad
  • Hasta el 55% se concentra en la etapa inicial de un negocio
  • Tarjeta de Crédito de Fintech, como solución para emprendedores

67% de los emprendedores en México presenta estrés financiero, es decir 8% más respecto al año anterior, dice Lorena Romo, vocera de Sufinc, Fintech emisora de Tarjeta de Crédito.

Según la experta en finanzas, es la etapa semilla y primera etapa en las que los líderes de startup presentan hasta 25% de una ansiedad profunda y generalizada que hace a una persona obsesionarse con sus finanzas y cómo todo en su vida las afecta. “También incluye la sensación de sentirse un fracaso por el lugar en el que se encuentra en la vida”, menciona Romo.

“Por su incidencia en la salud física y mental, el estrés financiero infiere en la productividad y rentabilidad empresarial. En el caso de los emprendedores es uno de los tres factores que disuaden para generar un negocio”, refiere la vocera de Sufinc.

Dado que es difícil conseguir el capital semilla o inicial para generar una empresa, en esta primera etapa y los inicios de la puesta en marcha implican la concentración del estrés financiero, menciona Romo.

Gran parte del estrés de los emprendedores es su menor acceso a las Tarjetas de Crédito u otros productos financieros, porque las instituciones no conocen sus flujos, comenta la experta.

En México, sólo una de cada tres personas tiene acceso a una Tarjeta de Crédito, lo cual significa que dos tercios de la población tienen que buscar otras opciones, como acudir a agiotistas o evitar consumir para enfocarse en sus necesidades básicas.

“Entre los emprendedores el nulo acceso crediticio se relaciona con no lograr emprender, ni siquiera tener oportunidad de iniciar su negocio”, indica Romo.

Actualmente, las Fintechs tienen la gran ventaja de contar con mayores posibilidades de conocer al cliente y de saber cómo ayudarlo. Tal es el caso de SUFINC, donde puedes optar por pagar en la opción de pagos fijos para más comodidad así ayudando a sus clientes en situaciones financieras complejas.

TAGS: #alfabetización digital financiera#Featured#Fintech#Lorena Romo#Principal#Sufinc
PREVIOUS
Falta actualización y capacitación en el Tercer Sector en México
NEXT
Los recursos que gestionaré deben llegar a la gente, por eso hay que votar 5 veces PRD: Silvano
Related Post
30 de mayo de 2022
Portafolios/ A contracorriente
15 de septiembre de 2022
Grupo Walworth apoya con 220 becas a estudiantes de diversas comunidades
17 de agosto de 2023
Desde septiembre, Aeroméxico operará solo en la Terminal 2 del AICM
13 de enero de 2023
Juicio por fraude contra Elon Musk comenzará el martes
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved