• SAM´S CLUB MANTIENE CAMPAÑA INNOVADORA A UN DÍA…
  • La increíble historia de Acerbi; superó dos veces…
  • Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta…
  • Anuncian corte de agua en algunas colonias del…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Advierte Gobernadora de Banxico que disminuir la inflación no será fácil

AlTiempo - Nacional - 20 de abril de 2024
AlTiempo
4 views 3 mins 0 Comments

Aunque México atraviesa por un proceso desinflacionario, el camino no está exento de riesgos para alcanzar su meta del 3%, por lo que se mantiene una política monetaria restrictiva, afirmó este viernes Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico).

“El camino para llegar a la meta no se encuentra exento de riesgos, por lo cual el manejo de la política monetaria amerita prudencia”, señaló la jefa del banco central durante la 87 Convención Bancaria en Acapulco, puerto del sur de México.

Frente a los banqueros de México, la representante del organismo autónomo reiteró que los integrantes de la Junta de Gobierno del Banxico mantendrán la conducción de la política monetaria “con cautela y firmeza”.

“De este modo mantendremos en todo momento una tasa de referencia conducente a que la inflación converja de manera ordenada y sostenida hacia la meta de 3%”, dijo.

Rodríguez Ceja anticipó que en las siguientes reuniones del Banxico sus representantes tomarán su decisión con base en la información disponible, tomarán en cuenta el progreso de la inflación hacia su meta y los retos que aún prevalecen en el entorno global.

En su última reunión de marzo, el Banxico recortó 25 puntos base la tasa de interés objetivo en el país hasta un 11% por una mejoría en la tasa de inflación, lo que representó su primera bajada tras mantener el índice durante un año en su máximo nivel en la historia, 11.25%.

La gobernadora recordó que los choques globales, como la pandemia por covid-19 y el conflicto entre Rusia y Ucrania, incrementaron la inflación hasta niveles no vistos en dos décadas y alcanzó un máximo de 8.7% en agosto de 2022.

Hasta el cierre de marzo, la inflación general se ubicó en 4.42% mientras que la subyacente en 4.55%, rubro en el que Rodríguez Ceja observó que los precios de las mercancías han disminuido, excepto en los servicios, que no han alcanzado un punto de inflexión.

“La sociedad puede tener certeza de que el país cuenta con el Banco de México como una institución plenamente comprometida con el objetivo de resguardar el poder adquisitivo de los mexicanos”, añadió.

Según las proyecciones del banco central mexicano, la inflación general no llegará a su meta del 3% hasta antes del segundo trimestre de 2025, mientras que el consenso de analistas prevé que se ubique en 4.1%.

En tanto, la mediana de las estimaciones para la tasa de interés al cierre de 2024 se mantiene en 9.5%, con estimaciones que oscilan entre 8.25% y 10.25% al cierre de 2024.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Reconoce AMLO trato de ‘respeto’ de la banca; cumplió con sus compromisos
NEXT
Tráiler rompe su caja al pasar por el bajo puente en Viaducto y Eje Central
Related Post
31 de enero de 2023
Porcicultores Mayas se unirán en defensa de falsos ambientalistas
29 de diciembre de 2023
‘No me vayan a inyectar el comunismo’ con la vacuna Abdala: López Obrador
24 de septiembre de 2024
Más de 3 mil médicos cubanos trabajan en IMSS-Bienestar, revela Zoé Robledo
12 de septiembre de 2024
Prefiere AMLO callar sobre expulsión de los Yunes del PAN
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved