• El arte de disfrutar con estilo y sentido.…
  • ¿En qué consiste la ley contra la pornografía…
  • Iñárritu y García Bernal celebran en Cannes los…
  • “Me siento muy triste”: Clara Brugada lamenta asesinato…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

El crecimiento de la participación femenina en el entretenimiento digital

AlTiempo - Digital - 18 de abril de 2024
AlTiempo
7 views 3 mins 0 Comments
/COMUNICAE/

Playdoit destaca que en México existe una tendencia de crecimiento en la participación de mujeres en el segmento, de la mano de deportes como el fútbol y el tenis femenil

Roberto Müller, CFO de Playdoit, plataforma de entretenimiento digital 100% mexicana, destaca un cambio significativo en la industria del entretenimiento digital, con un notable aumento en la participación femenina.

Antes de la pandemia, el enfoque predominante en el entretenimiento digital estaba dirigido hacia el público masculino, con un 95% de hombres participando principalmente en eventos deportivos masculinos. Sin embargo, esta tendencia ha experimentado un cambio acelerado en los últimos años, según Müller.

Según datos de la consultora Global Wireless Solutions, este fenómeno es particularmente evidente en el principal mercado de entretenimiento digital, Estados Unidos. En 2021, la participación femenina en estas actividades aumentó un 115%, seguido de un crecimiento del 45% en 2022, según cifras de GWS.

Este ritmo de crecimiento es casi el doble del observado en los hombres en el mismo período, que fue del 60%. Este cambio se refleja en otros mercados, como el de Playdoit, donde se registra un crecimiento anual promedio de más del 20% en la participación femenina, señala Müller.

Además, se observa un aumento del interés en eventos deportivos femeninos, tanto a nivel local como internacional. Eventos como la Copa Mundial FIFA y torneos como la NCAA y la WNBA en Estados Unidos están atrayendo una audiencia creciente. En México, el fútbol femenino, junto con otros deportes como el tenis femenino, están ganando popularidad.

En los próximos años, se espera que este crecimiento continúe, ya que cada vez más mujeres mexicanas muestran interés en deportes como el fútbol americano, el baloncesto y el automovilismo.

Un análisis realizado en el Reino Unido por YouGov destaca que un porcentaje significativo de hombres y mujeres que participan en entretenimiento digital también siguen eventos deportivos femeninos.

“Hasta hace unos años, las mujeres representaban menos del 5% de las actividades de entretenimiento digital; hoy en día, esa cifra ronda el 15%, lo que sugiere un interés creciente en el deporte femenino y en las plataformas de entretenimiento digital por parte de este sector del público”, concluyó Müller.

Este cambio refleja una evolución en la industria del entretenimiento digital, con una mayor inclusión y diversificación de la audiencia, promoviendo un ambiente de entretenimiento responsable y accesible para todos.

Fuente Comunicae

TAGS:
PREVIOUS
ATREVIA nombra a Carmen Sánchez-Laulhé nueva presidenta y directora general en México
NEXT
Bosch apuesta por las innovaciones, las alianzas y las adquisiciones; reducir costes sigue siendo central
Related Post
12 de noviembre de 2024
Corponet y SAP Business One: Soluciones hiperespecializadas para los retos de cada industria en Monterrey
20 de marzo de 2024
50% de los mexicanos considera más confiables los pagos electrónicos que en efectivo: Minsait Payments
5 de septiembre de 2022
Bybit Next Level 2022 muestra los avances del exchange para convertirse en “el arca cripto” del mundo
22 de abril de 2025
True Digital Media y Kantar World Panel revolucionan la captación de nuevos panelistas en México, Brasil y Centroamérica, con mayor precisión y enfoque en venta directa
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved