• SAM´S CLUB MANTIENE CAMPAÑA INNOVADORA A UN DÍA…
  • La increíble historia de Acerbi; superó dos veces…
  • Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta…
  • Anuncian corte de agua en algunas colonias del…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Sequía seguirá afectando inflación en México, prevé Bank of America

AlTiempo - Economía - 23 de febrero de 2024
AlTiempo
2 views 2 mins 0 Comments

La persistente sequía en México continuará afectando la inflación debido a los elevados costos que genera en el sector agroalimentario del país, advirtió el Bank of America (BofA) en un informe publicado este jueves.

Según el análisis encabezado por Carlos Capistrán, economista en jefe para México y Canadá en el BofA, más del 80 por ciento de los municipios mexicanos enfrenta algún tipo de problema de sequía, según datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El informe destaca que la proporción de municipios afectados por la sequía ha aumentado desde 2014, y los problemas del agua se han vuelto más intensos con periodos más secos y prolongados.

El reporte señala que la sequía ejerce presión sobre la inflación, especialmente en los precios de frutas y verduras, afectando la llamada ‘inflación subyacente’, que incluye factores de alta volatilidad como los energéticos. El BofA estima que las localidades mexicanas que sufren sequías podrían aumentar la inflación en unos 10 puntos base en los próximos seis meses y hasta 75 puntos base a largo plazo.

Ante la continuación de la sequía, el BofA prevé que la inflación cerrará el año ligeramente por debajo del 5 %. En este contexto, también espera que el Banco de México (Banxico) reduzca su tasa de política monetaria, posiblemente en marzo, considerando la disminución esperada en la inflación subyacente.

El informe destaca que el Índice Estandarizado de Precipitaciones (SPI) proporciona evidencia adicional de que México enfrenta un problema de agua a largo plazo, y anticipa que las lluvias en el país estarán por debajo del promedio histórico en los primeros meses del año.

Cabe mencionar que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ubicó la inflación general en 4.5 %, mientras que un informe de Citibanamex destacó la incidencia del sector primario, especialmente el precio del jitomate, en la inflación, que bajó más de lo estimado a un 4.45 %.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Alertan por continuación de contingencia ambiental en la CDMX
NEXT
Fixat con Inteligencia Artificial apoya al cumplimiento fiscal de trabajadores freelance
Related Post
10 de febrero de 2025
México enfrentaría recesión y baja de calificación por aranceles: Fitch
18 de julio de 2024
Fitch Ratings confirma calificación “BBB-” para México
25 de diciembre de 2023
CONTEXTOS/ Paradigmas de la educación en línea
5 de enero de 2023
En 2022 se crearon más de 750 mil empleos formales: IMSS
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved