• JUSTICIA PARA TODOS/ Pablo Picasso como guía en…
  • ABANICO/ De las candilejas al verdadero liderazgo
  • FILANTROPÍA/ Blindaje contra la cancelación
  • GOBIERNO DE CALIDAD/ Estancamiento de la movilidad social…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Zedillo, representante de la oligarquía: AMLO

AlTiempo - Nacional - 25 de enero de 2024
AlTiempo
4 views 2 mins 0 Comments

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el sector bancario, a quienes calificó como oligarquía, siguen reconociendo y apoyando al exmandatario Ernesto Zedillo por el rescate que hizo de los bancos mediante el Fobaproa.

Luego de que Zedillo visitó México para ofrecer una conferencia magistral por el Actinver Day, López Obrador sostuvo que existe una diferencia con el modelo que él promueve, el neoliberalismo, que el tabasqueño califica como “neoporfirismo”.

“Él tiene derecho a expresarse y a defender lo que piensa, nada más que como se sabe, pensamos distintos. Para él, el neoliberalismo es un modelo viable, para nosotros no, es neoporfirismo. De manera lógica, lo siguen apoyando a él, los rescató en una crisis, él es un representante de la oligarquía”, expresó.

Sobre las preguntas que le hizo al expresidente Zedillo y que no contestó, López Obrador señala que no tenía por qué responderlas.

Entre las interrogantes planteadas en la mañanera de ayer por el jefe del Ejecutivo federal destacan: ¿por qué dañó a los trabajadores con su reforma de pensiones? ¿Por qué desapareció los trenes de pasajeros? ¿Por qué absorbió deudas de particulares con el Fobaproa? ¿Por qué no aumentó el salario de los trabajadores?

“El es un representante de la oligarquía, pero piensa él que eso es lo que funciona, es su convicción, lo de nosotros según él, es populismo, paternalismo, porque lo que se le da a los pobres le llaman así”, subrayó López Obrador.

El mandatario también compartió su visión sobre el período presidencial de Zedillo, sosteniendo que durante su mandato no existía una verdadera democracia, porque según López Obrador, la democracia implica un gobierno que trabaje para el pueblo, mientras que en su opinión, el gobierno de Zedillo favorecía a las élites y no tenía en cuenta los intereses del pueblo.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Estas son las 5 razones por las que conviene iniciar la depilación con Happy Láser en esta época del año
NEXT
Votaciones abiertas, XUVA’ nominado en Food and Travel Reader Awards 2023
Related Post
7 de septiembre de 2023
Ricardo Sheffield encabeza las preferencias rumbo a la gubernatura de Guanajuato
28 de junio de 2023
Jose Eshkenazi Smeke: draft de la Major League Baseball y la inteligencia artificial un gran avance
1 de marzo de 2024
Unilever México nombra nuevo Director General
28 de enero de 2023
Adán Augusto se reúne con empresarios opositores
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved