• ¿En qué consiste la ley contra la pornografía…
  • Iñárritu y García Bernal celebran en Cannes los…
  • “Me siento muy triste”: Clara Brugada lamenta asesinato…
  • Garantizo que no habrá impunidad: Clara Brugada tras…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

ROGER EN LA CULTURA/ Loa a las bibliotecas

AlTiempo - Nacional - 8 de enero de 2024
AlTiempo
4 views 3 mins 0 Comments

Por Rogerio Hershberger, filántropo y conferencista. Creador del Programa de lectura compartida padres e hijos
Frente a las bibliotecas pasan muchas personas indiferentes, llenas de problemas, dudas o inquietudes laborales, personales y familiares… extrañamente, no se percatan que en estos lugares pueden encontrar las respuestas a sus inquietudes y no sospechan que esos sitios pueden transformarlos.
Es el mundo actual, muchas respuestas están “fabricadas” y es escasa la convicción por crear conciencia o inquietud por investigar soluciones o propuestas y explorar opciones.
Nos gusta que ya todo esté resumido, escrito e inclusive determinado. En aras de una simplificación superficial, buscamos eliminar la conciencia de decidir, buscar o elegir soluciones acordes a nuestro marco referencial, circunstancias y credos. Los caminos más idóneos para nuestras vidas los hemos desdeñado so pretexto de instantaneidad.
¿Por qué hemos elegido que las conciencias sean formadas por los liderazgos cibernéticos, por qué seguimos estereotipos e influencias determinada’, ¿en qué momento las directrices mercadológicas se adueñaron de nuestro propio Yo, el Yo consiente que es la brújula que guía en nuestras vidas?
¿En dónde está el Yo personal intuitivo, analítico, investigador y concluyente?
¿Todo debe de estar o de ser digerido y dirigido a que ya no pensemos?
Las estadísticas nos dan números de tristeza y decepción: el cierre de Bibliotecas, la clausura de conciencias, la manipulación de las mentes y la enajenación.
Nadie observa que en las Bibliotecas se da la escuela más fundamental que tiene el ser humano en cualquier contexto social: el respeto, la libertad, la interacción humana.
En este tiempo asumimos que todo debe de ser rápido y concluyente y quizá, sin textura ni valores.
¿Ya nos olvidamos de nuestras amadas Bibliotecas públicas?, ¿Por qué en cada momento las desairamos más y más?,¿Por qué ignoramos su potencial para catapultar nuestras habilidades y dones?
Los “templos del saber” desaparecen. Los niños no disfrutan a plenitud sus fortalezas, los padres no gozan y comparten con sus hijos sus grandes recursos. Los libros están solos, abandonados… pero aguardan fielmente a que nuestras manos les den calor y nuestras mentes se iluminen.
La gente no se da cuenta que, en las entrañas de una Biblioteca se gestan valores trascendentales como el respeto y la libertad.
¿Morirán las bibliotecas para muchos?, no lo sé… Pero ayer reí de gozo porque un niño pequeño, de ojos inocentes, recogió un libro de cuentos en la basura y lo metió en una cajita vieja de cartón. En ese momento supe que aún hay esperanzas para en las nuevas generaciones no desaparezcan mis amados libros impresos y también mis grandes y hermosos templos del saber…

TAGS: #Cultura#Featured#filántropo#Jiménez Tamaulipas#Principal#Roger Hershberger
PREVIOUS
Presunta detención de líder criminal desata balaceras y quema de vehículos en Guanajuato
NEXT
Hitachi Vantara nombra a Tony Gonnella como nuevo Chief Financial Officer (CFO)
Related Post
14 de septiembre de 2024
Siguiente objetivo, reforma para reconocimiento de pueblos indígenas: Sheinbaum
9 de enero de 2025
Talento mexicano que brilla en el mundo, historias de Tecmilenio
10 de noviembre de 2023
Gana encuesta de Morena ‘Huacho’ Díaz; respetará si Yucatán aplica paridad de género
16 de junio de 2023
Morena otorgará 5 mdp a “corcholatas” para giras
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved