• Inflación a la alza en México: incrementa 4.22%…
  • Posible huracán Alvin prende alertas en Guerrero y…
  • Posible huracán Alvin prende alertas en Guerrero y…
  • Posible huracán Alvin prende alertas en Guerrero y…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Redes sociales son vitales para Pymes en 2024

AlTiempo - Tendencia - 5 de enero de 2024
AlTiempo
11 views 2 mins 0 Comments

 

  • Las estrategias digitales de las Pymes estarán centradas en conectar a las personas generando contenido de calidad, visualmente atractivo e impactante, incorporando la inteligencia artificial.

El año 2024 es un desafío para las pequeñas y medianas industrias (Pymes), que representan una pieza fundamental en la economía de México ya que generan más del 70% de los trabajos en el país, de ahí la importancia de conocer las tendencias digitales que ayuden a su crecimiento, dijo Jaime Bravo, director de Marketingmundial.com.

El experto en redes dijo que este año estará marcado por los grandes avances en innovación digital y representa una oportunidad para actualizar los planes de negocio y estrategias de las empresas.

“Debemos realizar cuidadosamente las estrategias en redes sociales, no basta con hacer publicaciones diariamente, se debe crear contenido que permita captar a los usuarios ante la feroz competencia de contenido a la que se enfrentan las Pymes”, señaló Jaime Bravo.

Facebook e Instagram seguirán lidereando las redes sociales con cambios que impulsarán el contenido visualmente atractivo e interesante, sobre todo en los videos e integrando la Inteligencia Artificial (AI) en los algoritmos para lograr un mayor alcance.

Tik Tok seguirá su avance en la incorporación de la Inteligencia Artificial con los videos, las estrategias deberán tener apertura para lo nuevo e incluir nuevos enfoques como los chatbots que imitan la voz y el estilo de las celebridades.

Además, las Pymes utilizarán la realidad aumentada para crear experiencias de compra y conocimiento de las marcas que permitan “ver de cerca” los productos.

Para las marcas será fundamental la creación de contenido a través de las historias (storytelling), que permitirá dar información acerca de los productos dirigidos a nichos específicos.

Finalmente, Jaime Bravo dijo que ante estos cambios en las estrategias es importante la capacitación en el marketing digital para poder brindar nuevos enfoques y con la apertura a nuevas herramientas innovadoras que ofrezcan resultados medibles a las marcas.

TAGS:
PREVIOUS
¿Cuándo es el regreso de vacaciones UNAM e IPN 2024? Este día inician clases
NEXT
Ofensivo desprestigiar trabajo de policías tamaulipecos: Américo Villarreal
Related Post
19 de febrero de 2025
Financiamiento para empresas crecería entre 3.0% y 3.5%
25 de noviembre de 2024
Neon Planet regresa con MIIXología elaborada con cerveza Dos Equis
22 de febrero de 2024
Doopla.mx celebra 9 años de impacto social y de liderazgo en el sector Fintech, afirma que en épocas electorales el crédito se incrementa en 30%
14 de marzo de 2025
Tecnología de pantalla “Quantum Dot” de Samsung es verificada como libre de cadmio y recibe la certificación SGS
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved