• ESTE SAB 14 DE JUNIO LA VOZ ROMÁNTICA…
  • Fin de semana registró 194 homicidios dolosos en…
  • ¿Cómo consultar la boleta de calificaciones de mi…
  • Trump exige una “gran investigación” a artistas que…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

¿Qué buscar en una plataforma de elevación para hacer una buena inversión?

AlTiempo - Construcción y Materiales - 17 de diciembre de 2023
AlTiempo
7 views 8 mins 0 Comments

 Es importante prestar atención a la calidad, pero también a las necesidades de los trabajos a realizar.

En el desarrollo de actividades de construcción y mantenimiento, la seguridad y la eficiencia son factores clave para el éxito. Es por eso que la inversión en equipo adecuado es determinante para enfrentar los desafíos operativos, incrementar la productividad y mejorar las condiciones en las que labora el personal.

Pero, ¿Qué características debe tener el equipo para que represente una buena inversión? A continuación te presentamos información útil que te ayudará a llegar mejor preparado con tu proveedor de maquinaria de construcción, incluso para identificar a un buen aliado comercial si aún no lo tienes.

1. Operación cómoda: la clave de la productividad

Un aspecto importante al evaluar plataformas de elevación es la comodidad operativa, ya que una máquina que facilita la operación del usuario contribuye a la productividad y la seguridad en el lugar de trabajo. En ese sentido, puedes considerar aspectos como:

  • Controles intuitivos
  • Visibilidad óptima desde la plataforma
  • Sistemas de seguridad con alarmas
  • Botones y palancas ergonómicos
  • Sistemas de dirección precisos

Además, algunas plataformas ofrecen opciones de altura ajustable y controles personalizables para adaptarse a las preferencias del operador, lo que permite maniobrar la plataforma sin riesgos, reduce la fatiga y mejora la eficiencia durante jornadas laborales prolongadas.

2. Garantía y soporte de piezas: invertir con confianza

En segundo lugar, considera que una inversión sólida depende de la calidad de la plataforma en sí, pero también de la garantía del fabricante y la disponibilidad de piezas de repuesto.

El proveedor de tu elección debe ser aquel que ofrezca garantía completa y un sólido servicio posventa, lo que indica la confianza del fabricante en la calidad y durabilidad de su producto.

Por otro lado, la disponibilidad rápida y eficiente de piezas de repuesto es esencial para minimizar el tiempo de inactividad de una plataforma que requiere reparación, lo que garantiza una operación continua y un menor impacto económico.

3. Tecnología silenciosa: redefiniendo el entorno de trabajo

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental y la calidad de vida en el lugar de trabajo, la tecnología silenciosa se ha vuelto un criterio importante a considerar en la elección de plataformas de elevación.

Esto se logra mediante sistemas de accionamiento eléctrico avanzados que minimizan el ruido, lo cual aumenta el bienestar de los empleados en el sitio de trabajo, una relación positiva con el entorno y tiene beneficios significativos en términos de cumplimiento normativo.

Estas características son particularmente necesarias en espacios urbanos. Además, la adopción de esta tecnología, tiene un impacto positivo a largo plazo en la salud del operador y contribuye a demostrar el compromiso de la empresa con prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

4. Eficiencia energética: más allá de la sostenibilidad

La eficiencia energética se ha convertido en un criterio para la selección de maquinaria ligera de construcción. La adopción de plataformas de elevación que optimizan el uso de combustible contribuye a la sostenibilidad, y son capaces de generar ahorros a largo plazo.

Si bien, la preferencia por plataformas eléctricas o de combustión dependerá de las demandas del trabajo que se va a realizar, debemos mencionar que las de tipo eléctrico son libres de emisión de gases y tienden a ser más eficientes en términos de consumo de energía.

Sin embargo, para el caso de las máquinas con motores de combustión, existen modelos que incorporan sistemas diseñados para evitar la pérdida de energía en forma de calor, incluso algunas con capacidad de aprovechamiento de la energía generada durante el descenso de la plataforma.

5. Necesidades del trabajo: un enfoque personalizado

Como sabes, cada proyecto de construcción o mantenimiento presenta desafíos únicos, y la elección de la plataforma de elevación debe responder a dichas necesidades.

En ese sentido, es importante evaluar cuidadosamente las necesidades específicas de los trabajos más habituales en tu empresa antes de tomar una decisión. Algunas consideraciones son:

  • La altura máxima del área trabajo
  • La capacidad de carga de la plataforma
  • La facilidad para transportarla
  • La versatilidad del equipo
  • El tipo de estabilidad que ofrece

Esto servirá para saber identificar si se requiere un equipo con extensiones telescópicas, con alcance horizontal para esquivar obstáculos, capacidades de elevación versátiles, y neumáticos o sistemas de tracción para tipos de terreno particulares, que son necesarios para la operatividad y seguridad.

De cualquier manera, no dudes en solicitar asesoría personalizada de la empresa de venta de plataformas de elevación, quienes te ayudarán a identificar los equipos, dentro de su catálogo, más idóneos para tus proyectos.

6. Calidad y confiabilidad: la base de la inversión a largo plazo

Por último, pero no menos importante, tenemos a la calidad y la confiabilidad del equipo como un elemento fundamental para cualquier inversión a largo plazo. La durabilidad de los materiales, la robustez de su estructura, así como la reputación del fabricante, son indicadores clave de la calidad de la maquinaria.

También te sugerimos poner atención en la confiabilidad del distribuidor. Busca que sea una empresa bien establecida, con buenas recomendaciones dentro de la industria. Por ejemplo, puedes investigar la calidad de la atención al cliente y el tiempo de respuesta a problemas técnicos, que también es un factor determinante para tomar la última decisión.

Conclusión

La elección de una plataforma de elevación no debe tomarse a la ligera. Al realizar una inversión, los líderes empresariales en la construcción y el mantenimiento deben considerar aspectos como la comodidad operativa, la garantía y el soporte de piezas, la tecnología silenciosa y la eficiencia energética.

Esperamos que esta información te sirva para tener un enfoque integral y evaluar cada uno de estos aspectos, que te permitirán estar seguro de que están invirtiendo en maquinaria ligera que mejora la eficiencia operativa y que sienta las bases para el éxito a largo plazo en sus proyectos.

 

 

TAGS: #calidad de la plataforma#productividad#proyectos#Trabajo
PREVIOUS
Listo.mx destaca la automatización como clave para un cierre fiscal sin contratiempos
NEXT
Migración debe informar número de niños migrantes no acompañados que no fueron deportados: Inai
Related Post
2 de julio de 2024
El empresario Juan Bremer impulsa el desarrollo hotelero en México
2 de agosto de 2023
Techint Ingeniería y Construcción rehabilita telebachillerato en el Estado de México
31 de marzo de 2025
Tasvalúo desvela que Riviera Maya es epicentro de oportunidades inmobiliarias en constante crecimiento
20 de febrero de 2024
El Proyecto de Intervención Urbana Integral del Río Grijalva transforma la orilla del río
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved