• Se esperan lluvias y calor intenso en gran…
  • NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • ¡Habemus Papam! El Estadounidense Robert Francis Prevost Elegido…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Más de 500 mil niñas, niños y adolescentes han participado en la Consulta Infantil y Juvenil 2023 del IEEM

AlTiempo - Valle de México - 3 de octubre de 2023
AlTiempo
0 views 3 mins 0 Comments

 

  • La consulta continúa abierta hasta el 30 de noviembre de 2023.

 La participación de más de 540 mil niñas, niños y adolescentes (NNA) en la Consulta Infantil y Juvenil 2023 (CIJ 2023) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), refrenda el compromiso de la institución para contribuir al fortalecimiento de una cultura participativa y democrática a través de la expresión libre y razonada de las infancias y juventudes mexiquenses.

 Las opiniones de las y los participantes, recopiladas de manera presencial en 250 módulos itinerantes distribuidos en diferentes puntos del Estado de México y en la modalidad digital, muestran el interés de los tres grupos consultados registrando una participación de 6 a 9 años de: 187 mil 622; de 10 a 13 años: 236 mil 152; y de 14 a 17 años: 116 mil 885.

 La consulta continúa vigente hasta el 30 de noviembre de 2023. Las NNA interesadas podrán ubicar los módulos itinerantes en parques, centros turísticos, espacios deportivos y comerciales, así como en sistemas municipales DIF, casas de cultura y bibliotecas públicas. La ubicación de cada módulo se puede obtener a través del sitio Web del Instituto.

También podrán participar en la modalidad digital, a través del minisitio https://www.ieem.org.mx/consultaIJ2023/ accesible desde cualquier dispositivo, ya sea a través de una computadora de escritorio, portátil, tableta o teléfono inteligente.

Esta consulta representa una plataforma inclusiva para NNA residentes en la entidad, así como a aquellos de origen mexiquense que radican en el extranjero.

 Cabe destacar que  esta iniciativa del IEEM no excluye a ningún sector de la población, ya que también se extiende a quienes residen junto a sus madres en centros penitenciarios, a aquellos que se encuentran en situación de calle y a quienes habitan en casas hogar.

Asimismo, de forma digital pueden participar NNA mexiquenses residentes en el extranjero. La CIJ cuenta con boletas traducidas al idioma inglés, francés y las cinco lenguas originarias del Estado de México.

Los resultados serán entregados a las autoridades correspondientes para que cuenten con información que les permitan diseñar políticas públicas que promuevan su bienestar y desarrollo integral de los NNA.

 

TAGS:
PREVIOUS
Sandra Cuevas obtiene licencia temporal para buscar la Jefatura de Gobierno
NEXT
Comité de la ONU denuncia impunidad en casos de desaparición forzada en México
Related Post
12 de septiembre de 2023
La Gobernadora Electa Delfina Gómez y Horacio Duarte asisten a reunión de trabajo a Palacio Nacional
29 de agosto de 2023
Delfina Gómez, Gobernadora Electa, revisa “Desarrollo Económico” del Estado de México en última reunión de transición
29 de agosto de 2023
Romper barreras en la particiáción política de las personas con discapacidad intelectual: Pulido Gómez
29 de agosto de 2023
Desarrollo económico, tema de la última reunión de transición en el Estado de México: Horacio Duarte
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved