• ESTE SAB 14 DE JUNIO LA VOZ ROMÁNTICA…
  • Fin de semana registró 194 homicidios dolosos en…
  • ¿Cómo consultar la boleta de calificaciones de mi…
  • Trump exige una “gran investigación” a artistas que…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Telefem celebra la despenalización del aborto en México

AlTiempo - Salud - 20 de septiembre de 2023
AlTiempo
18 views 5 mins 0 Comments

¿Sabías que la causa más común del embarazo a temprana edad y diversas infecciones de transmisión sexual son la falta de educación sexual desde edades tempranas y la existencia de mitos que hay a su alrededor?

En los últimos años esto se ha ido incrementando debido a la desinformación, falta de políticas públicas, tabúes, marginación, ideología religiosa y falta de acceso a métodos anticonceptivos.

En concordancia con datos por parte del Consejo Nacional de Población y la encuesta Nacional de salud y Nutrición, 350 mil adolescentes se embarazan al año.

Datos oficiales señalan que el 30% de los embarazos no son planeados, y eso no es todo, existe una tendencia en la que las, les y los jóvenes comienzan su vida sexual cada vez a una edad más temprana, en edades de entre 14 y 15 años.

Hay una gran escasez de programas educativos. Como consecuencia, un gran número de adolescentes no cuentan con la información requerida y miles de ellos se convierten en padres o contraen infecciones que ni ellos mismos conocen.

Hasta hace algunos años estaba prohibido mencionar la palabra “sexo” en casa o en las escuelas, porque era pecado. Este silencio de los padres y maestros hizo que generaciones enteras crecieran bajo el yugo religioso y sin saber nada del tema.

Hoy sabemos que, la educación de la sexualidad integral basada en un enfoque de derechos contribuye al desarrollo de competencias para ejercer los derechos sexuales y reproductivos y favorece una mejor calidad de vida actual y futura.

Además de ser un derecho, es una herramienta fundamental para que las personas puedan tomar decisiones autónomas, informadas, responsables y saludables sobre este aspecto de sus vidas (UNFPA México, 2021)

Ahora, el uso de tecnologías de la información ha abierto la puerta a que muchas personas tengan información que antes era prohibida y uno de los temas más buscados por las personas jóvenes es el sexo; pero, en la red existe también desinformación sobre este y varios temas relacionados.

¿Cómo podemos identificar lo que es verdadero de la información falsa?

Hoy contamos con un contact center llamado M de Mujer encargado de resolver todo tipo de dudas acerca de tu bienestar sexual por parte de un grupo de mujeres consejeras capacitadas en el tema, desde un punto de vista científico, integral y respetuoso, con el fin de que todas las personas se sientan libres de tomar decisiones informadas, autónomas, seguras y sin prejuicios.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), determinó que la salud sexual es un elemento importante para el bienestar físico, mental y social de todas las personas, también para el desarrollo económico de las comunidades y los países.

La salud sexual, señalada en un término afirmativo, necesita un enfoque positivo y respetuoso tanto de la sexualidad como de las relaciones sexuales, asimismo la oportunidad de gozar de experiencias sexuales placenteras y seguras, sin ser violentadas, mandato, ni discriminación.

La salud sexual y reproductiva de las mujeres está vinculada a diversos derechos humanos, tales como el derecho a la vida, a no ser torturada, a la salud, a la intimidad, a la educación y la prohibición de la discriminación; el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) ha declarado que ahora el derecho de la mujer a la salud incluye la salud sexual y reproductiva.

Teniendo un gran conocimiento sobre la educación sexual podremos deshacer mitos y creencias equivocadas, así como mejorar la autoestima de las personas y el autoconocimiento para la toma de decisiones

Si te quedaste con las ganas de saber más acerca de estos temas, te invitamos a visitar este sitio: https://www.mdemujer.org/ donde encontrarás más información y podrás consultar cualquier duda con consejeras, haciendo clic en su icono de WhatsApp o escribiendo al número: +52 1 55 7950 2266.

TAGS: #aborto#despenalización del aborto#embarazo#La salud sexual
PREVIOUS
Capacitan a infantes en primeros auxilios
NEXT
Los estafadores de Sha Zhu Pan utilizan fondos de comercio de criptomonedas falsos para robar más de $1 millón de dolares, informa Sophos
Related Post
31 de julio de 2024
Virus Sincicial Respiratorio, una amenaza de salud para los adultos mayores
25 de diciembre de 2023
Disfruta de las fiestas, Reto Activia® te ayuda a retomar los buenos hábitos este 2024
26 de diciembre de 2023
Vivir más pero activo y saludable
22 de marzo de 2025
Cuidado ginecológico: prevención y salud femenina
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved