• ESTE SAB 14 DE JUNIO LA VOZ ROMÁNTICA…
  • Fin de semana registró 194 homicidios dolosos en…
  • ¿Cómo consultar la boleta de calificaciones de mi…
  • Trump exige una “gran investigación” a artistas que…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

México se prepara para alcanzar soberanía en materia de combustibles: Armenta

AlTiempo - Nacional - 17 de agosto de 2023
AlTiempo
9 views 2 mins 0 Comments

Alejandro Armenta aseguró que México se prepara para lograr la soberanía energética en materia de combustibles; coincidió con el Presidente sobre la necesidad de desarrollar la petroquímica y la “litio-química” en el país.

Refirió que a pesar de la crisis económica, se construye la Refinería de Dos Bocas y se compró Deer Park.

En entrevista, el senador por Puebla subrayó que China tiene 179 refinerías; Estados Unidos 135; Rusia 40; India 23 y construye la más grande del mundo; Japón 23 y no tiene una gota de petróleo en el subsuelo; Canadá ocho; Italia tiene 17; Alemania tiene 15; Brasil tiene 15; Francia tiene 13 y México tenía seis cuando llegó el presidente Andrés Manuel.

Dijo que se han rehabilitado seis refinerías: la de Ciudad Madero, en Tamaulipas; Minatitlán, Veracruz; Nuevo León; Salamanca; en Tula, Hidalgo; y la de Salina Cruz, para habilitar de productos en el Tren Interoceánico.

Destacó que en las refinerías no sólo se produce combustible, sino acrilanes, poliéster para los muebles, fertilizantes, herbicidas, fungicidas para el campo, derivados del petróleo.

Además, agregó, preservativos, saborizantes, colorantes para la industria textil y para todas las industrias, incluso la alimenticia; también polímeros, prótesis, resinas, acrílicos y desde luego de querosenos.

Alejandro Armenta advirtió que todos estos productos son importados por nuestro país. Explicó que de un barril que México vende en 50 dólares, los derivados de ese mismo barril se importan por más de dos mil 500 dólares.

“¿Cómo no va a ser negocio el desarrollo industrial y el desarrollo de la petroquímica? Así es que, qué bueno que el Presidente pone en evidencia la necesidad de que la próxima administración piense en una nueva refinería y piense en estos temas”, expresó.

Señaló que esta industria dejará de ser negocio por la transición energética, el litio, las tierras raras y los minerales estratégicos, “pero hasta entonces seguirá siendo negocio en el mundo”.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Niegan amparo a Gilda Lozoya Austin contra orden de aprehensión
NEXT
Lía Limón hace llamado a reorganizar las obras en Santa Fe, CDMX
Related Post
30 de mayo de 2023
Las tarjetas de crédito cobran protagonismo en el HotSale 2023
26 de mayo de 2022
INE abre investigación contra Alejandro Moreno tras filtración de audios
10 de agosto de 2022
¿Se va a reducir presupuesto de los programas sociales? Esto dice AMLO
25 de mayo de 2022
“A los periodistas no hay que matarlos a balazos, hay que matarlos de hambre”: Alejandro Moreno
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved