• SAM´S CLUB MANTIENE CAMPAÑA INNOVADORA A UN DÍA…
  • La increíble historia de Acerbi; superó dos veces…
  • Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta…
  • Anuncian corte de agua en algunas colonias del…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

‘Hilary’ se convierte en huracán; se esperan lluvias muy fuertes en México

AlTiempo - ESTADOS - 17 de agosto de 2023
AlTiempo
7 views 3 mins 0 Comments

La tormenta tropical “Hilary” se convirtió en huracán categoría 1 frente a las costas del Pacífico mexicano, informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

El NHC dijo que Hilary se ubicaba a 515 km al suroeste de Manzanillo, en el estado de Colima, en el oeste del país. Añadió que presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h y se mueve a 20 km/h.

El huracán se mueve hacia el noroeste y se espera que se aproxime a la península de Baja California durante el fin de semana, detalló el NHC.

Se pronostican lluvias muy fuertes

Por su parte, el Servicio Meteorológico Mexicano dijo que “Hilary” originará lluvias muy fuertes, rachas de viento y oleaje elevado en en diversas regiones del país.

Detallaron que las precipitaciones muy fuertes se presentarán en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca. En las costas de Colima, Jalisco y Michoacán se espera viento con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura. Las costas de Guerrero tendrán rachas de viento de 50 a 70 km/h y olas de 3 a 5 metros.

Por otra parte, el monzón mexicano, inestabilidad atmosférica superior y un canal de baja presión sobre el sur del Golfo de México originarán lluvias muy fuertes en Chiapas, Sonora y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas; chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) Baja California.

Cabe señalar que las lluvias pronosticadas estarían acompañadas de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo.

Asimismo, las lluvias de fuertes a muy fuertes podrían ocasionar incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda a la población atender las indicaciones de
Protección Civil de su localidad.

Por su ubicación geográfica, México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa pacífica como atlántica, habitualmente entre mayo y noviembre.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Tras acusaciones, Credmex crea mejoramientos en sus servicios
NEXT
Despliegan operativo en Culiacán por sujetos armados en Hotel Lucerna
Related Post
29 de junio de 2022
Rescatan a 6 jóvenes extraviados en la Sierra de Guadalupe, Edomex
9 de septiembre de 2024
Transportistas provocan caos en la México-Querétaro a la altura de Tepotzotlán
23 de septiembre de 2022
Hombres armados atacan a trabajadores de Pemex en Veracruz; hay dos heridos
25 de septiembre de 2023
Asesinan a periodista Jesús Gutiérrez en ataque armado en Sonora
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved