• SAM´S CLUB MANTIENE CAMPAÑA INNOVADORA A UN DÍA…
  • La increíble historia de Acerbi; superó dos veces…
  • Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta…
  • Anuncian corte de agua en algunas colonias del…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Diputada del GPPT exhorta a la SCT para que capacite al personal aeroportuario respecto del manejo de la leche materna

AlTiempo - Política - 30 de julio de 2023
AlTiempo
2 views 3 mins 0 Comments

La diputada Lilia Aguilar Gil propuso exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Agencia Federal de Aviación Civil para que realicen las adecuaciones necesarias para que en todos los aeropuertos nacionales se facilite el traslado de la leche materna y los dispositivos para su extracción en el equipaje de mano.

La integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) explicó que las mujeres que están amamantando y deben viajar se enfrentan a las revisiones en los puntos de control de los aeropuertos, en los que el personal carece de información respecto de la cantidad de leche materna que pueden transportar en el equipaje de mano.

“En muchas ocasiones los trabajadores en los aeropuertos obligan a las madres a deshacerse de la leche materna para poder permitirles el abordaje o aplican en ésta protocolos de seguridad que terminan por contaminarla y hacerla inservible para su consumo”, alertó.

La legisladora federal detalló que a pesar de que la normatividad vigente claramente específica que se permite transportar alimentos y bebidas para bebé, aunque se rebasen los 100 mililitros autorizados para la mayoría de líquidos, aerosoles y geles, la realidad es muy diferente, debido a la nula capacitación del personal que aplica los controles de seguridad en los aeropuertos.

“El prohibir que una mujer transporte leche materna transgrede de manera importante los derechos humanos de la madre y del menor, lo que constituye un acto de discriminación. A pesar de que es necesario pasar por los controles de seguridad la incompetencia del equipo de seguridad termina por hacer imposible el traslado del líquido”, expuso.

La congresista por Chihuahua señaló que es necesario que la SCT y la Agencia Federal de Aviación Civil impulsen medidas que fomenten la concientización y capacitación del personal que aplica controles de seguridad, en favor de la lactancia materna, en las instalaciones de todos los aeropuertos nacionales.

“Por ello, solicitamos a la Agencia Federal de Aviación Civil a que se incluya como parte de la certificación del personal, que aplica controles de seguridad, evaluaciones en materia de transporte de leche materna y los protocolos que deben aplicarse en su revisión para evitar la contaminación del líquido y facilitar su traslado en los aeropuertos nacionales”, sentenció.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
La cultura K llega con una nueva edición, K-LIFESTYLE 2023 México
NEXT
Inicia DIF Curso de Verano “Baxal Paal” 2003
Related Post
22 de abril de 2022
“Debemos asumir nuestra responsabilidad”, dice Arturo Zaldívar ante caso Debanhi
17 de septiembre de 2023
Alerta Ricardo Monreal a cuidar que crimen organizado no infiltre a partidos en elecciones del 2024
29 de abril de 2022
Lourdes Mendoza ratifica denuncia contra Lozoya por falsedad de declaraciones
24 de octubre de 2023
Senado de la República debe hacer un análisis jurídico cuidadoso y libre de sesgos al dictaminar proyecto de extinción de fideicomisos del Poder Judicial
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved