• ¿En qué consiste la ley contra la pornografía…
  • Iñárritu y García Bernal celebran en Cannes los…
  • “Me siento muy triste”: Clara Brugada lamenta asesinato…
  • Garantizo que no habrá impunidad: Clara Brugada tras…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

AMLO lamenta la muerte del historiador Adolfo Gilly

AlTiempo - Nacional - 5 de julio de 2023
AlTiempo
5 views 3 mins 0 Comments

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su pesar por el fallecimiento del reconocido historiador y académico Adolfo Gilly durante su conferencia matutina este 5 de julio.

“Quiero expresar nuestra tristeza por el fallecimiento de Adolfo Gilly“, dijo el mandatario. Gilly, quien fue un destacado maestro universitario de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM y autor prolífico, es especialmente recordado por su obra “La Revolución Interrumpida“, un libro que el presidente calificó como “indispensable para entender el proceso revolucionario mexicano“.

“Los jóvenes deberían de leer este libro, es básico”, instó López Obrador, equiparando su importancia a clásicos de la literatura política mexicana como “Zapata y la Revolución” de John Womack.

“Son libros clásicos, obligados para entender los procesos políticos, económicos y sobre todo lo que tiene que ver con el movimiento popular en México”, enfatizó.

Además de su carrera académica, Gilly fue un comprometido militante por la democracia durante muchos años. López Obrador recordó su última visita a Palacio Nacional hace aproximadamente un año, donde presentó su libro sobre el General Felipe Ángeles.

Finalmente, López Obrador extendió sus condolencias a los seres queridos del historiador: “Un abrazo a sus familiares, a sus amigos, a sus compañeros académicos, historiadores y a sus alumnos“.

¿Quién fue Adolfo Gilly?

Adolfo Gilly era un historiador y académico mexicano, ampliamente conocido por sus contribuciones a la historia política y social de América Latina, particularmente de México. Nacido en 1928 en Argentina, se trasladó a México en la década de 1960 hasta su muerte.

En su juventud, Gilly fue un activista político comprometido con el comunismo, lo que llevó a su encarcelamiento durante la dictadura de Juan Domingo Perón en Argentina. Después de su liberación, emigró a México, donde continuó su trabajo político y comenzó su carrera académica.

Gilly es autor de varios libros y numerosos artículos sobre historia y política mexicana. Su obra más conocida es probablemente “La revolución interrumpida“, en la que analiza la Revolución Mexicana y argumenta que fue una auténtica revolución social que fue interrumpida por la consolidación del poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Además de su trabajo académico, Gilly tuvo una larga carrera en la administración pública y la política, incluso, trabajo en varias posiciones gubernamentales y fue candidato a varios cargos públicos.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Elizondo analiza los beneficios de utilizar perfume diariamente
NEXT
La carrera de negocios internacionales es una de las mejores inversiones para el futuro, según La Universidad de Monterrey
Related Post
26 de octubre de 2022
“Está tardando muchísimo”, dice AMLO sobre juicio de Genaro García Luna
9 de diciembre de 2024
Nuevo Doctorado Honoris Causa al Maestro Raúl Gómez Espinosa
4 de julio de 2022
Ordenan captura de exmando antisecuestro de PGR por tortura
10 de abril de 2023
El Ejército no es opresor, ha cumplido órdenes de civiles: AMLO
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved