• En México, sólo 1 de cada 10 puestos…
  • Detienen a Ricardo “N”, pareja de Lupita TikTok,…
  • Cuidemos a las mamás no solo el 10…
  • Papa León XIV visita la tumba de Francisco…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Avala CNDH reformas, adiciones y derogaciones al marco regulatorio de la actividad minera en México

AlTiempo - Política - 20 de mayo de 2023
AlTiempo
2 views 2 mins 0 Comments

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos corroboró que los cambios realizados recientemente al marco jurídico que regula la actividad minera, incorporaron elementos que garantizan los derechos humanos de las comunidades, especialmente sus derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, reiteradamente violados por legislaciones promulgadas hace más de 30 años, indicó la Diputada Adriana Bustamante Castellanos, Coordinadora Temática de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Grupo Parlamentario de Morena.

La legisladora federal se congratuló por el aval que el organismo de defensa de los derechos humanos del Estado Mexicano, otorgó a las reformas a la Ley Minera, la Ley de Aguas Nacionales, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en materia de concesiones para minería y agua, publicadas el pasado 8 de mayo en el Diario Oficial de la Federación.

Bustamante Castellanos, añadio que las reformas aprobadas contribuyen al cumplimiento de las obligaciones previstas en los artículos 6° y 15° del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), instrumento ratificado por nuestro país, así como con jurisprudencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

¨Celebro esta coincidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos con el trabajo legislativo desarrollado por Morena y sus aliados; asi como con la postura de organizaciones civiles, porque sin duda se suma a la lucha para defender las reformas y adiciones referidas, que se contraponen con intereses económicos nacionales e internacionales en detrimento del medioambiente, y los derechos y prerrogativas de los pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes¨ concluyó la diputada.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Mexicanas se llevan el oro en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Shanghái
NEXT
Labores docentes y sociales de maestras y maestros, dignas de exaltarse y reconocerse
Related Post
24 de febrero de 2022
México acumula 18 mil 671 contagios de COVID-19 y 449 muertes en un día
29 de julio de 2023
Cámara de Diputados exhibe la cinta “Revolución”, en el marco de las Jornadas Villista 2023
18 de marzo de 2022
Ebrard, el favorito definitivo rumbo a las elecciones de 2024: encuesta
28 de abril de 2023
En Nueva York es Abril, pero ya se siente que es Julio
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved