• Sheinbaum destaca inicio de construcción de trenes a…
  • Entrega IFT concesiones de Radio y TV a…
  • El Departamento de Tesoro de EE. UU. sanciona…
  • Asesinos de colaboradores de Clara Brugada habrían huido…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Syncfy, líder de Open Finance obtiene certificación ISO 27001 y reafirma compromiso con la seguridad

AlTiempo - Ciberseguridad - 25 de abril de 2023
AlTiempo
17 views 5 mins 0 Comments
/COMUNICAE/

Syncfy alcanza la excelencia en materia de ciberseguridad y en el desarrollo de soluciones y servicios, fundamentales para su expansión en América Latina. La certificación ISO 27001 brinda a Syncfy una ventaja adicional para dar el mejor servicio al sector bancario que cuenta con las políticas y procedimientos del más alto nivel para garantizar la protección de la información financiera

Syncfy, la plataforma de Open Finance líder en América Latina, anunció que obtuvo la certificación ISO 27001, la norma internacional que permite el aseguramiento, la confidencialidad e integridad de los datos y la información, para sus servicios de gestión de datos financieros. 

Desde su fundación, la empresa siempre ha velado por la protección de los datos financieros, desarrollando su tecnología con apego al modelo Zero Trust, para garantizar que los datos siempre estén seguros y protegidos en cada etapa del ciclo de vida de la información. 

Con esta certificación, Syncfy reafirma su compromiso con las mejores prácticas de seguridad de la industria de servicios financieros y es emblemática de su filosofía de excelencia en el desarrollo de sus soluciones de Open Finance, algo que ha sido fundamental para impulsar su crecimiento y expansión en la región. Esta certificación es válida para las filiales de Syncfy en todos los países en los que la empresa opera. 

En este sentido, Syncfy puede establecer una sinergia más estrecha con sus clientes y proveedores mediante mecanismos de seguridad más robustos para garantizar que cumplen con los más altos estándares y normas de ciberseguridad. 

“Desde nuestra fundación, Syncfy ha buscado la excelencia y la aplicación de las mejores prácticas en el desarrollo de productos y servicios, y de ciberseguridad”, aseguró Gerardo Treviño, fundador y CEO de Syncfy. “Siempre hemos estado comprometidos con la seguridad y la calidad, así como con la mejor atención a nuestros clientes. La certificación ISO 27001 nos permite estar mejor preparados para reaccionar rápidamente ante cualquier situación y satisfacer las necesidades de nuestros clientes bajo un estándar de máxima seguridad”, añadió.

Syncfy opera actualmente en México, Colombia y Argentina, y continúa trabajando en su expansión hacia nuevos mercados.. La certificación ISO 27001 le da a la empresa una ventaja competitiva adicional para captar nuevos clientes, como bancos y empresas fintech, quienes buscan colaborar con empresas proveedoras de servicios de Open Banking que cuenten con las políticas y procedimientos que les garanticen que su data financiera estará protegida en todo momento. 

La certificación ISO 27001 coloca a Syncfy en una posición de liderazgo y como un ejemplo a seguir para el ecosistema de empresas y aliados con el que trabaja, las cuales verán en la adopción de las mejores prácticas de ciberseguridad una ventaja competitiva. Al mismo tiempo, impulsa una cadena de valor agregado que permea a dicho ecosistema, y ratifica el compromiso de Syncfy con la industria de Open Finance.

“En Syncfy, nuestra prioridad es proteger y asegurar la información financiera”, aseguró Claudio Montoya, CTO de Syncfy. “Haber obtenido la certificación ISO 27001 representa un gran logro para nosotros, y reafirma nuestro compromiso con los más altos estándares de seguridad, manteniendo así la integridad y privacidad de la información”.

Para mayor información sobre las mejores prácticas y los más altos estándares de Open Finance de Syncfy, favor de consultar: https://syncfy.com/es/security 

Fuente Comunicae

TAGS:
PREVIOUS
Desvanecido
NEXT
bebbia: el servicio de purificación de agua líder en México busca expandirse
Related Post
25 de abril de 2025
MGID: Cómo detectar anuncios maliciosos y proteger la reputación editorial
26 de agosto de 2024
Según un estudio de Check Point Software el 92% de las empresas permite a sus empleados utilizar IA generativa
12 de febrero de 2025
Incode en alianza con Okta revoluciona la seguridad digital laboral
15 de marzo de 2025
GA-ASI vuela la pila de autonomía de referencia gubernamental en Orange Flag 25-1
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved