• ESTE SAB 14 DE JUNIO LA VOZ ROMÁNTICA…
  • Fin de semana registró 194 homicidios dolosos en…
  • ¿Cómo consultar la boleta de calificaciones de mi…
  • Trump exige una “gran investigación” a artistas que…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

El Mexico Healthcare Innovation Summit se centró en cómo la tecnología debe enfocarse en mejorar el acceso a la salud

AlTiempo - Innovación Tecnológica - 20 de abril de 2023
AlTiempo
8 views 3 mins 0 Comments
/COMUNICAE/

El evento organizado por Bamberg Health contó con la participación de cientos de profesionales del sector sanitario que debatieron sobre cómo implementar nuevas herramientas para mejorar el acceso a la salud en México

En la segunda edición del Mexico Healthcare Innovation Summit, organizado por Bamberg Health se resaltó la necesidad de incorporar tecnología para trabajar en la eficiencia, equidad y sostenibilidad del sistema con el objetivo de mejorar la accesibilidad a todos los ciudadanos.

Con la presencia de CANIFARMA, INEFAM, AMELAF y Teva Pharmaceuticals se debatió sobre la importancia de mejorar el acceso temprano a terapias innovadoras. “En México hay una oportunidad con los cambios regulatorios que se están discutiendo para mejorar el acceso. No tiene que ver únicamente con el acceso temprano a medicamentos específicos sino también de medidas de cuidado de soporte y paliativos, por ejemplo. Es más amplio y se debe que tener en cuenta para que la respuesta llegue a tiempo cuando el paciente lo necesita” desarrolló José Luis Cárdenas, Sr. Director Corporate Affairs & Market Access LATAM de Teva Pharmaceuticals.

La inteligencia artificial está influyendo en todas las industrias y el ámbito sanitario no es excepción. “La tecnología tiene un gran alcance pero no está al alcance de todos. Así como se llevan rutas, se deben también hacer políticas públicas que lleven la tecnología a todo el país y todos colaborar para que eso ocurra” resaltó Carlos G Solano del Tecnológico de Monterrey. 

Todos coincidieron en que todos los actores del sistema de salud se verán beneficiados por la evolución de hospitales en inteligentes. Saul Arjona Bueno, CTO de Huawei Mexico Networking, expuso la necesidad de utilizar herramientas desarrolladas específicamente para el sector, que faciliten y mejoren la recopilación ordenada y análisis de datos, clave para una atención inteligente eficiente. “Hoy en día, el 30% del tiempo de los profesionales de salud es dedicado a llenar papeles, las nuevas herramientas harán que los profesionales dediquen ese tiempo a los pacientes” justificó Bernardo Altamirano, Director General del Grupo Mexicano de Hospitales.

El evento, que tendrá una tercera edición en 2024, buscó que tomadores de decisiones se comprometan en acciones concretas que mejoren el acceso a la salud, incorporando tecnología y trabajando en conjunto.

Fuente Comunicae

TAGS:
PREVIOUS
Lideran Martín del Campo y Arturo Ávila preferenciasrumbo al Senado por Aguascalientes
NEXT
Mercedes-Benz Fashion Week México celebra la moda y creatividad de Jalisco del 26 al 28 de abril
Related Post
15 de febrero de 2025
SBTi valida los nuevos objetivos de sostenibilidad basados en la ciencia de NetApp
21 de noviembre de 2024
Danfoss presente en Expo Plásticos 2024
2 de octubre de 2024
México es líder en vanguardia tecnológica aduanera: CAAAREM
5 de diciembre de 2023
MGID analiza las tendencias de la industria digital para 2024
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved