• JBL, el nuevo Audio Oficial de la Selección…
  • Brown-Forman rinde homenaje al periodismo mexicano
  • ​La experiencia Anjunadeep aterriza en CDMX
  • CNTE se ‘planta’ en Palacio: bloquea acceso a…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Hillstone Networks explica la importancia de la seguridad en la nube

AlTiempo - Digital - 12 de diciembre de 2022
AlTiempo
4 views 4 mins 0 Comments
/COMUNICAE/

La seguridad en la nube es una responsabilidad compartida, por lo tanto, es indispensable conocer qué implica y qué importancia tiene para la empresa

La nube ofrece beneficios de almacenamiento, intercambio de datos y una gran variedad de servicios digitales, de esta forma, las organizaciones pueden concentrarse en crecer sus negocios, en lugar de desplegar, gestionar y mantener el software que necesitan para asegurar la continuidad de sus operaciones.

En este sentido, Hillstone Networks explica que utilizar servicios e infraestructura en la nube requiere ineludiblemente sistemas de ciberseguridad robustos para mantener protegida la información. Y que la seguridad en estos casos es una responsabilidad compartida, por lo tanto, es importante conocer qué implica la seguridad en la nube y qué importancia tiene para la empresa.

¿Qué es la seguridad en la nube?
Es un conjunto de medidas de seguridad diseñadas para resguardar infraestructura, aplicaciones y datos basados en la nube. Las cuales permiten garantizar la protección de la privacidad de los datos, el control de acceso a datos y recursos, y la autenticación de usuarios y dispositivos. Por eso, es importante confirmar que el proveedor de servicios en la nube garantice niveles de seguridad adecuados.

¿Cuál es el alcance de la seguridad en la nube?
La seguridad en la nube está diseñada para brindar un nivel de protección de amplio alcance, incluyendo: aplicaciones, sistemas operativos, servidores de datos, redes físicas, datos, middleware, almacenamiento de datos, plataformas de virtualización, hardware de usuarios finales.

¿En qué ayuda la seguridad en la nube?
Seguridad centralizada.
Permite tener todos los datos y aplicaciones en una ubicación centralizada, lo que facilita su administración y la de todos los dispositivos conectados. De esa forma, es posible garantizar que todo esté protegido. Esto permite a las empresas de seguridad en la nube optimizar el monitoreo de eventos de red, mejorar el filtrado web o implementar planes de recuperación de desastres, entre otros.

Costos iniciales bajos. Al contratar un servicio de nube, no se paga por un hardware dedicado, por lo tanto, se ahorra dinero y se mejora la seguridad informática. Del mismo modo, los proveedores de nube garantizan un manejo proactivo de la seguridad desde que se contrata el servicio. Entonces, es posible ahorrar costos y reducir riesgos relacionados con contratar un equipo de seguridad interno para proteger un hardware dedicado.

Escalabilidad de la seguridad. Frente a nuevas demandas de servicios, la seguridad en la nube ofrece más aplicaciones y almacenamiento en el momento necesario. Eso significa que cuando las necesidades cambian, la naturaleza centralizada de la seguridad en la nube permite integrar fácilmente nuevas aplicaciones y funciones. También, se puede escalar cuando se incrementa el tráfico y recuperar su estado inicial cuando disminuye.

Mejor gestión del trabajo remoto. El almacenamiento de datos en la nube permite tener acceso a ellos desde cualquier parte del mundo. Sin embargo, esto expone la información a riesgos de seguridad como ataques de phishing o malware. La seguridad en la nube garantiza que los datos empresariales se manejen de forma adecuada y estén protegidos contra amenazas digitales, incluso cuando los empleados cometan errores como no cumplir con los estándares requeridos al usar el internet público.

Fuente Comunicae

TAGS:
PREVIOUS
Call2Recycle y EVSX anuncian un nuevo acuerdo que garantiza una mayor capacidad de procesamiento de baterías en Ontario
NEXT
Se incendia pipa tras chocar con combi en Ecatepec
Related Post
19 de diciembre de 2022
Se dan a conocer los proyectos ganadoresdel Polkadot Hackathon LATAM 2022
16 de febrero de 2023
Premios Goula celebrará su 3ª edición para reconocer las prácticas conscientes en la industria alimentaria
25 de marzo de 2025
La digitalización y las tendencias del mercado requieren una estrategia sólida y plataformas innovadoras para fortalecer el vínculo con sus clientes
6 de mayo de 2024
Jeeves asegura USD$75 millones de financiación para expandir su presencia en América Latina, incluyendo el lanzamiento de su solución de crédito Jeeves Pay en Brasil
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved