• Estelares festejará con sus fans mexicanos dos décadas…
  • El Dólar se vende en 19.49 pesos
  • SE PREVÉN LLUVIAS AISLADAS EN LA CIUDAD DE…
  • Zelenski invita al Papa León XIV a Ucrania…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Así lucen los murales de la pirámide de Calakmul luego de más de 2 mil 400 años

AlTiempo - Nacional - 24 de noviembre de 2022
AlTiempo
5 views 3 mins 0 Comments

¿En qué lugar, una región con tanta riqueza arqueológica y cultural, artística?, declaró el Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina.

De acuerdo con el portal El Quintana Roo Mx el mandatario compartió imágenes de cómo lucen los murales debajo de la pirámide de Calakmul luego de más de 2 mil 400 años. https://elquintanaroo.mx/asi-lucen-los-murales-de-la-piramide-de-calakmul-luego-de-mas-de-2-mil-400-anos/

López Obrador cuestionó, ¿dónde hay la flora, la fauna, que hay en el sureste, árboles de todas las variedades, pájaros, animales que sólo existen en zonas bajas, en las regiones tropicales de México? ¿Y dónde hay? ¿Dónde hay murales de 300 años antes de Cristo como los de Calakmul?.

DÓNDE ESTÁ CALAKMUL

Este ciudad maya, está situado en el estado de Campeche, en la región del Petén, donde además se ubica la reserva de la biosfera de Calakmul, de más de 700 mil hectáreas.

El sitio abarca aproximadamente 70 kilómetros cuadrados y posee más de 6 mil estructuras, que  junto con Tikal y Palenque, conformaron uno de los grandes poderes regionales del periodo clásico de la cultura maya.

En el complejo se localizan grandes plataformas y andadores donde se encontraron cerámicas con espacios rituales donde se localizan

LOS MURALES

Los Murales de Calakmul se encontraron en un “andador” de la Acrópolis Norte, un espacio el que coincidían individuos de diferentes clases sociales, mismos que se reunían alrededor de las plataformas para beber “atoles calientes”.

De acuerdo con los investigadores del INAH en la Plástica Maya, se muestran escenas en las que aparecen personas del pueblo en sus actividades cotidianas.

LOS DETALLES

Al centro de la imagen, se observa a una mujer que porta un vestido azul transparente, delante de ella, otra mujer sostiene en su cabeza una enorme olla y a su alrededor hay 2 hombres y 9 jeroglíficos.

En la escena hay cuatro personas y nueve jeroglíficos. Tres enormes jeroglíficos están en la parte superior, cuatro detrás de la señora vestida con una translúcida túnica azul turquesa y otros dos, arriba del vaso que bebe el señor sentado detrás de la señora que porta la enorme olla en su cabeza.

POR QUÉ FUE UBICADA AL NORTE

El color Blanco en maya es también Norte y los mayas ubicaban lugares en el cielo que fungían como Portales para que a través de la danza ritual, los Ahauob y las entidades inorgánicas tuvieran contacto.

Los dioses mayas, participaban en los eventos humanos y ciertos lugares en el cielo eran portales que se abrían como un engranaje de una caja fuerte cuando coincidían las posiciones de los planetas y las de las estrellas con esos sitios en el cielo.

TAGS:
PREVIOUS
“Red de Mujeres por el Bienestar” brinda un entorno seguro en Xochimilco
NEXT
Celebridades que viajaron a Qatar para apoyar a México
Related Post
29 de agosto de 2024
Reconoce Sheinbaum a Tribunal por aprobar mayoría en la Cámara de Diputados
28 de julio de 2024
AMLO dice no tener más datos de la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada
4 de junio de 2023
Mario Delgado denuncia que su teléfono fue intervenido en plenas elecciones 2023
1 de septiembre de 2022
Eligen a Alejandro Armenta como presidente del Senado; PAN ve imposición
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved