• Piden integrar a un representante de la Secretaría…
  • Israel tomará el control de toda Gaza y…
  • Se espera calor, fuertes vientos y lluvias amenazan…
  • JUSTICIA PARA TODOS/ Pablo Picasso como guía en…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Un posgrado permitirá aumentar hasta un 70% el sueldo: Tecmilenio

AlTiempo - Formación - 17 de noviembre de 2022
AlTiempo
11 views 4 mins 0 Comments
/COMUNICAE/

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), hasta 2019, previo a la pandemia, en México las tasas de empleabilidad aumentan conforme a mayor nivel de estudios, siendo de un 81% a nivel licenciatura y 85% para posgrados. 

Hoy día, ante la creciente necesidad de los empleadores por encontrar el talento especializado en el mercado capaz de ocupar puestos estratégicos para el desarrollo de sus organizaciones, los estudios de posgrado han sido esa ventaja para las personas que buscan liderar esas posiciones en tan competitivo mundo laboral, que les permita ascender profesionalmente y con ello mejorar sus ingresos y su calidad de vida.

Y es que, estudiar un posgrado no solo permite complementar la formación profesional y académica, sino que además, ayuda a mejorar y desarrollar competencias profesionales, ampliar la red de contactos profesionales.

Pero, la pregunta recurrente es ¿por qué invertir en un posgrado? De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), hasta 2019, previo a la pandemia, en México las tasas de empleabilidad aumentan conforme a mayor nivel de estudios, siendo de un 81% a nivel licenciatura y 85% para posgrados. 

Si bien, los porcentajes entre ambos niveles de estudio son similares, esta diferencia se amplifica cuando se habla de salarios. Datos de la plataforma del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señalan que el salario entre una persona con estudios universitarios y una con posgrado pueden tener diferencias de un 30%, hasta un 70%, dependiendo de la carrera y especialidad estudiada.

“Ampliar los estudios universitarios a través de posgrados mejora la calidad laboral y de vida, ya que con ellos logramos el desarrollo de habilidades y competencias que el mundo laboral actual requiere. Lo que permite plantear nuevos objetivos profesionales que se alineen con el propósito de vida de los estudiantes”, señala María Eugenia Castillo Torres, Directora Nacional Académica de Posgrados y Educación Ejecutiva de Tecmilenio.

Pese a las ventajas competitivas que ofrecen estos estudios, existen dificultades que limitan a los profesionistas para acceder a este nivel educativo. De acuerdo con María Eugenia Castillo, uno de los retos que enfrentan los profesionistas que buscan continuar su desarrollo académico y profesional, es el poder empatarlos con los horarios laborales.

Ante esta problemática, Tecmilenio ha buscado innovar constantemente en sus modelos educativos de posgrado, lo que permite que los estudiantes obtengan educación de calidad en horarios flexibles, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Educación adecuada a sus necesidades.

“Las universidades deben de ser cada vez más flexibles y enfocarse en las necesidades de sus estudiantes, en Tecmilenio diseñamos modelos de estudio que se adaptan a los requerimientos de los aprendedores, con programas tradicionales, híbridos y digitales, que permitan el desarrollo pleno de los estudiantes”, comenta Castillo Torres. 

Ya no basta solo con tener título universitario. Mantenerse actualizado es casi una necesidad, el desarrollo de las capacidades son imprescindibles para desenvolvernos de la mejor manera como profesionales, frente a un mercado laboral altamente competitivo. 

Fuente Comunicae

TAGS:
PREVIOUS
Vitaminwater se une a Jonathan Morales de No Name para crear una chamarra especial para Lil Nas X
NEXT
AMLO entrega el Premio Nacional de Artes y Literatura 2020 y 2021
Related Post
31 de enero de 2023
Power Skills, habilidades que ayudan a sobresalir en la búsqueda de empleo
22 de julio de 2022
La Responsabilidad Social, Esencia de la Cultura Corporativa
10 de agosto de 2022
En pandemia, Generation México ha graduado a 500 jóvenes en habilidades enfocadas a la tecnología y apoyará a muchos más
26 de enero de 2023
Wizeline Academy beneficia a más de 30 mil estudiantes en 5 años
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved