• ABANICO/ De las candilejas al verdadero liderazgo
  • FILANTROPÍA/ Blindaje contra la cancelación
  • GOBIERNO DE CALIDAD/ Estancamiento de la movilidad social…
  • Reconocimiento a 16 periodistas mexicanos
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Recibe Senado minuta para ampliar plazo de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad

AlTiempo - Nacional - 15 de septiembre de 2022
AlTiempo
9 views 3 mins 0 Comments

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer que el Senado de la República recibió la noche del miércoles, la minuta que amplía el plazo para que las Fuerzas Armadas puedan participar en tareas de seguridad pública.

A través de sus redes sociales, el senador informó que el documento se turnará a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda.

Como a cada reforma constitucional, enfatizó el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, se le aplicará el procedimiento legislativo en todas sus etapas.

El proyecto de decreto reforma el Artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materia de Guardia Nacional, publicado el 26 de marzo de 2019.

Plantea que, durante los 10 años siguientes -en lugar de los cinco años que establece la disposición actual-, a la entrada en vigor del Decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el Presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.

Además, precisa que dicha participación deberá tener un enfoque de respeto a los derechos humanos.

Ricardo Monreal compartió otro mensaje en el que menciona que en el Senado “intensificamos el diálogo con todos los Grupos Parlamentarios” y que buscará el consenso en torno a la reforma constitucional.

Por la mañana, en un foro que se llevó a cabo en el Centro CitiBanamex, el senador advirtió que, si no se aprueba la reforma constitucional, para marzo de 2023 tendrían que regresar alrededor de 200 mil elementos del Ejército y de la Marina a sus cuarteles, por lo que “habría un problema serio” de inseguridad.

El legislador advirtió que actualmente hay entidades federativas y municipios, en los que la mayoría de los elementos que realizan tareas de seguridad pública son soldados y marinos.
Ahí también señaló que hay estados en los que es más importante la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, que la policía estatal y municipal.

Además, recordó que, con la reforma constitucional de 2019, se estableció en el Artículo Quinto Transitorio un periodo de cinco años para que la Guardia Nacional madurara, creara su propia estructura y no dependiera del Ejército ni de la Marina para poder ejercer facultades de seguridad pública.

Ese plazo concluye en marzo del 2023 y “no creo que en un año y medio se vaya a resolver el problema de la inseguridad, por lo que no creo que sea conveniente, aún, el retorno de los soldados y los marinos a sus cuarteles”.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
La membresía de gimnasio con más beneficios de México
NEXT
AMLO se desmarca de iniciativa de Morena que busca limitar a la Corte
Related Post
30 de mayo de 2023
Las tarjetas de crédito cobran protagonismo en el HotSale 2023
17 de noviembre de 2022
Lanza Inmujeres campaña “Es tiempo de cambiar. Dejemos el machismo, seamos hombres distintos”
7 de febrero de 2023
Reformas acercan a la Constitución a sus principios revolucionarios: Ricardo Monreal
19 de mayo de 2022
Mortal contaminación con productos químicos; ONGs toleran uso y abuso
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved