• Se esperan lluvias y calor intenso en gran…
  • NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • ¡Habemus Papam! El Estadounidense Robert Francis Prevost Elegido…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Proponen que 12 de octubre se visibilice a los pueblos indígenas

AlTiempo - Camara de Diputados - 22 de mayo de 2022
AlTiempo
1 view 3 mins 0 Comments

Busca PT establecer este día como descanso obligatorio

La diputada del PT, Ana Laura Bernal Camarena, propuso reformar el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, a fin de establecer el 12 de octubre como día de descanso obligatorio para visibilizar a los pueblos originarios y con ello evitar su exclusión de la sociedad.
La propuesta, turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para su dictamen, refiere que México se caracteriza por ser un país multicultural y pluriétnico, que lo hace una nación con gran riqueza cultural.
Subrayó que el Día de la Raza es una de varias denominaciones que se le da al 12 de octubre, fecha en que se conmemora la navegación y exploración del continente americano por Cristóbal Colón y su tripulación en 1492.
Este día, añade la propuesta de la petista, se rememora la nueva identidad cultural, producto del encuentro y fusión entre los pueblos indígenas de América y los conquistadores españoles, además de la valorización del patrimonio cultural hispanoamericano.
El documento indica que en la actualidad varios países de América Latina consideran esta fecha como el Día de la Resistencia Indígena, donde los pueblos originarios reivindican sus derechos territoriales y agrarios, defienden sus recursos naturales, tierras, identidades culturales, lenguas y su autodeterminación.
De ahí la importancia de esta reforma legislativa, toda vez que busca que los indígenas tengan una fecha en la que se reconozca su lucha y reivindicación de sus pueblos y comunidades.
Subraya que esta modificación abre la oportunidad para que las y los indígenas del país levanten la voz para tomar en sus manos la historia, reinterpretarla y construir su presente y las decisiones que les afectan a partir de la descolonización de los saberes, visiones alejadas del eurocentrismo.
Finalmente, señala que de concretarse esta propuesta, el 12 de octubre se convertiría en una jornada de representación de diversas manifestaciones culturales para conmemorar el Día de la Resistencia Indígena y reconocer la constancia, la lucha por su dignidad y la diversidad de los pueblos originarios.

TAGS: #Featured#PR#Principal#Pueblos Indígenas
PREVIOUS
‘Checo’ Pérez sube al podio en segundo lugar en el GP de España
NEXT
Avanza con reformas para abatir la desigualdad y la violencia de género: Gutiérrez Luna
Related Post
19 de abril de 2022
Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, reformas a la Ley Minera
10 de octubre de 2022
Proponen que el INAH realice inventarios físicos nacionales y extranjeros de los bienes arqueológicos
17 de abril de 2022
Presidentes de Puntos Constitucionales y de Energía fundamentan dictamen en materia de energía y de acceso a la energía eléctrica
21 de mayo de 2022
Impulsan iniciativa que prohíbe el cobro de comisiones por retiro de pensiones para personas adultas mayores
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved