• ESTE SAB 14 DE JUNIO LA VOZ ROMÁNTICA…
  • Fin de semana registró 194 homicidios dolosos en…
  • ¿Cómo consultar la boleta de calificaciones de mi…
  • Trump exige una “gran investigación” a artistas que…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

POR AMOR AL ARTE/ Arte digital

AlTiempo - Economía - 16 de mayo de 2022
AlTiempo
7 views 4 mins 0 Comments

Por Elizabeth Ambríz Olavarria, presidenta de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (SOMAAP).
La evolución de la tecnología en los últimos años es vertiginosa y conforma nuevas realidades y distintas maneras de representar ideas, fobias, anhelos y quimeras.
Hoy logramos acceder a innumerables sitios en Internet y esto permea la mayoría de los estratos sociales mientras las nuevas generaciones se alternan entre la realidad y el mundo virtual.
A la par, por las redes sociales y portales de micro blogging, logramos multitudinaria y libremente deambular por espacios físicamente lejanos, pero a la vez conectados a través de la red de Internet.
Así la tecnología digital a través del ordenador, la fotografía digital y el video digital, los programas para creación y edición de sonidos y los sistemas de realidad aumentada y video de creación en tiempo real, entre otros, modifican la forma en como nos relacionamos con el mundo.
Estos cambios, necesariamente, repercuten en las manifestaciones artísticas vinculadas y emerge el Net Art, el Video Arte, las esculturas experimentales, las videoinstalaciones, las instalaciones interactivas y otras.
Así tenemos que la realidad virtual y aumentada transforman la vida cotidiana, por lo no es extraño que algunos de los actuales cauces de expresión artística utilicen las nuevas tecnologías como forma de expresión.
El profesor alemán Max Bense2 es uno de los pioneros en generar el marco teórico sobre arte y ordenador mientras Michael Noll3 fue otro precursor en Estados Unidos y en 1965 realizó su primera exposición: Computer Generated Pictures en la Howard Wise Gallery en Nueva York.
Georg Nees, junto con Friedrich Nake y A. Michael Noll organizaron La primera exposición seminal sobre gráficos por ordenador que lo llamaron Computer Art tres años antes.
En 1968 se llevó a cabo en Londres una de las exposiciones colectivas más importantes: Cybernetic Serendipity4, en el Institute of Contemporay Art de Londres.
Otro caso digno de mención fueron con el Experiments in Art and Technology fundado en 1966 por Billy Klüver y Fred Waldhauer y los artistas Robert Rauschenberg y Robert Whitman, la organización sin fines de lucro se desarrolló a través de la experiencia de nueve tardes donde reunieron teatro e ingeniería.
Ahora, uno de los artistas que sin duda es un pilar muy importante del arte digital es Charles Csuri5, quien en 1967 el 4th International Experimental Film Festival de Bruselas, Bélgica, lo premió por su trabajo en animación. Su trabajo también destacó en la exposición Cybernetic Serendipity.
Csuri6 fue reconocido por la revista Smithsonian como el padre del arte digital y la animación por computadora y como pionero de la animación por computadora por el Museo de Arte Moderno MOMA.
Por otra parte, desde el 2000 se comenzó a crear la base de datos para el Digital Art Museum (DAM) para empezar a documentar el desarrollo del arte digital, que crece exponencialmente.
La evolución del Arte Digital aumenta y la imaginación es el límite.

TAGS: #Arte Digital#Elizabeth Ambriz Olavarria#Principal#Sociedad Mexicana de Autores de las Artes plásticas#SOMAAP
PREVIOUS
FORJADORES DE MÉXICO/ La búsqueda incesante de un propósito
NEXT
SALUD LABORAL/ Reflexiones del teletrabajo
Related Post
22 de julio de 2022
Acciones de Snap se derrumban más de 35% en Wall Street
25 de marzo de 2024
GOBIERNO DE CALIDAD/ IA y su impacto empresarial
28 de abril de 2025
FILANTROPÍA/ El auge de las inversiones verdes
23 de abril de 2024
Peso mexicano se fortalece un 1% frente al dólar
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved