• SAM´S CLUB MANTIENE CAMPAÑA INNOVADORA A UN DÍA…
  • La increíble historia de Acerbi; superó dos veces…
  • Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta…
  • Anuncian corte de agua en algunas colonias del…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Ligera ventaja de Marina Vitela sobre Esteban Villegas por Durango

AlTiempo - Nacional - 12 de mayo de 2022
AlTiempo
2 views 4 mins 0 Comments
  • 77% de los duranguenses quieren un cambio de partido en el Gobierno
  • López Obrador alcanza una aprobación de 77% en mayo

El partido Morena y su candidata Marina Vitela encabezan las preferencias electorales para renovar la gubernatura de Durango. De acuerdo con la más reciente encuesta de Enkoll, en preferencia efectiva y bruta, esta opción política registra 49% y 43% respectivamente, a tres semanas de la jornada comicial del 5 de junio próximo.

En el estudio “Rumbo a las Elecciones de Durango”, a la pregunta: “¿por quién votaría para gobernador o gobernadora de Durango si el día de hoy fueran las elecciones?”, se encontró que la abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia, Alma Marina Vitela Rodríguez registra 49%; mientras que Esteban Villegas Villarreal por la coalición PRI, PAN y PRD, suman 45% y Patricia Flores Elizondo de Movimiento Ciudadano (MC), 6%.

En preferencia bruta, se observa un proceso cerrado donde la diferencia es de 3 puntos. Mariana Vitela obtiene 43% de las preferencias y Esteban Villegas 40%; por su parte, Patricia Elizondo se mantiene con 5%. Los que respondieron que no votaría por “ninguno, no sabe y no respondió” asciende a 12%.

Sobre el conocimiento y opinión de los candidatos, el estudio de Enkoll realizado a 1,207 personas con credencial del INE, arroja también resultados cerrados. Esteban Villegas Villareal tiene un saldo de opinión de 37%, Marina Vitela Rodríguez 36% y Patricia Flores Elizondo 34%.

Sin embargo, al cuestionar a los duranguenses “¿por cuál partido votaría?”, en preferencia efectiva Morena alcanza 47%, PRI 28%, PAN 11%, Movimiento Ciudadano 6%, Partido del Trabajo 3%, PVEM 2%, PRD 2%, y Redes Sociales Progresistas 1%.

Al analizar el rechazo de los partidos políticos en la entidad, en preferencia bruta, el 29% de los ciudadanos nunca votarían por el PRI, seguido de Morena que registra 13%, PAN 12%, MC 8%, PT 8%, RSP 7%, PRD 5%, PVEM 4% y “por ninguno, no sabe y no respondió”, 14%.

“¿Qué es mejor para Durango en este momento? ¿Que siga gobernando el PAN-PRD o que haya un cambio de partido en el Gobierno?”, estos cuestionamientos también se aplicaron entre la población. Respondieron que desean “que haya un cambio de partido en el gobierno” 77% en mayo; “que siga gobernando PAN-PRD”, 18%, y “no sabe o no respondió” 5% en el mismo mes.

En el estudio demoscópico realizado del 28 de abril al 2 de mayo, “cara a cara” y en vivienda, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador registra una aprobación de 76% en abril y 77% en mayo; por su lado, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro se mantiene en 52% en abril y 54% en mayo.

Los duranguenses señalaron que el principal problema que enfrenta dicho estado es el económico (41%) entre los que destacan, falta de empleo, bajos salarios y pobreza. La inseguridad 19%, corrupción 11%, falta de agua potable 6% y en menor medida falta de servicios de salud y narcotráfico.

Para la encuesta se aplicaron 1,207 entrevistas efectivas, a hombres y mujeres mayores de 18 años, con credencial de elector vigente del Estado. El presente estudio se realizó bajo un esquema de muestreo probabilístico polietápico y los resultados tienen un margen de error alrededor del +/-2.8% con un nivel de confianza del 95% en los principales indicadores.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Sin afectaciones, Aeroméxico aborta aterrizaje por saturación de pista del AICM
NEXT
Recuperan mercancía robada y detienen a 12 personas en Tepito
Related Post
25 de septiembre de 2024
Ley Silla y los beneficios para colaboradores: Grupo Adecco México
21 de julio de 2023
INE ordena nueva medida para que AMLO no hable del proceso electoral
22 de mayo de 2024
“Alito” Moreno denuncia amenazas del crimen a representantes de casilla del PRI
3 de octubre de 2022
Periodistas y activista denuncian espionaje con Pegasus en el sexenio de AMLO
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved