• Piden integrar a un representante de la Secretaría…
  • Israel tomará el control de toda Gaza y…
  • Se espera calor, fuertes vientos y lluvias amenazan…
  • JUSTICIA PARA TODOS/ Pablo Picasso como guía en…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Ley de la Industria Eléctrica causará “incertidumbre”: Ken Salazar

AlTiempo - Economía - 7 de abril de 2022
AlTiempo
6 views 3 mins 0 Comments

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseveró que la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), “probablemente abrirá la puerta a litigios sin fin, generando incertidumbre y obstruyendo la inversión”.
En entrevista, el diplomático estadounidense enfatizó que el gobierno de Joe Biden respeta la soberanía de México y sus procesos democráticos, por lo que confió en que las normas que resulten de la discusión legislativa del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Las medidas que están ante el Poder Legislativo de México tienen impactos en la competitividad de América del Norte. Por ello esperamos que el marco jurídico resultante apoye la creación de una América del Norte que sea potencia de energía limpia; que proteja las inversiones actuales y futuras de empresas estadunidenses en el país, conforme a las obligaciones de México bajo el Tratado México-Estados Unidos-Canadá; y que proteja la integración de las cadenas de suministro México-Estados Unidos en favor de la prosperidad de nuestra región”, expuso el representante de la Casa Blanca en México.
El embajador Salazar agregó que su gobierno espera que cualquier marco jurídico en la materia establezca un claro compromiso con el combate a la crisis del cambio climático y con proveer energía limpia, barata y accesible para todos.
“Estados Unidos está comprometido a trabajar con México para hacer de América del Norte una potencia energética que encabece al mundo en el combate a la crisis climática y produzca abundante energía limpia con tecnología solar, geotérmica, hídrica, eólica y otras energías limpias”, indicó.
Asimismo, aseveró que estas tecnologías de energía limpia pueden impulsar una cadena de suministro integrada en la región, como se visualizó durante la Cumbre de Líderes de América del Norte (de noviembre pasado).
“Mis colegas y yo hemos abogado en favor de esta visión de que América del Norte se consolide como una potencia de energía limpia, y en nuestras varias reuniones con funcionarios del gobierno de México hemos expresado nuestras preocupaciones sobre ésta y otras reformas propuestas”, finalizó.

TAGS: #EU#Ken Salazar#LIE#Principal#SCJN
PREVIOUS
Garantizan Ascensos en Escalafón a Trabajadores del Poder Judicial-CDMX
NEXT
Informa Sedema días y horarios de Centros de Verificación Vehicular durante Semana Santa
Related Post
14 de enero de 2023
EUA, de nuevo en riesgo de default por tope de endeudamiento
6 de septiembre de 2022
¡Cuidado! Estas son las pastas de dientes para niñas y niños más dañinas, según Profeco
23 de mayo de 2022
PORTAFOLIOS/ Retribución en la economía intangible
5 de enero de 2023
En 2022 se crearon más de 750 mil empleos formales: IMSS
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved