• INAH ya permite que visitantes suban a la…
  • ¿Quién era Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara…
  • Así recibió Sheinbaum la noticia del asesinato de…
  • Piloto de EE. UU. guiaba al buque Cuauhtémoc…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Recibe Quintana Roo capacitación de parte de las embajadas de Canadá, Reino Unido y la UNODC

AlTiempo - Nacional - 10 de marzo de 2022
AlTiempo
4 views 4 mins 0 Comments

 

*El Taller estuvo dirigido a personas formadoras en materia de detección, intervención y asistencia a víctimas y sobrevivientes de violencia sexual
*El objetivo es facilitar la atención, actuación y canalización de casos de violencia contra turistas

El gobierno de Quintana Roo en conjunto con la Embajada de Canadá, la Embajada del Reino Unido y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México inauguraron el “Taller de formación para personas formadoras en materia de detección, intervención y asistencia a víctimas y sobrevivientes de violencia sexual”.

El taller estuvo dirigido a personal de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y del sector turístico y hotelero. Su objetivo es fortalecer las capacidades de atención, actuación y canalización de casos de violencia contra mujeres y niñas en calidad de turistas y otros estatus migratorios.

Durante su participación, el gobernador Carlos Joaquín expresó que la necesidad de igualdad está muy clara. “Requerimos de mucho en educación, en capacitación, en cambio de tradiciones, necesitamos tomar muchas acciones que, sin duda, requiere del esfuerzo de todas y todos, para lograr erradicar la violencia contra las mujeres y niñas que no respeta fronteras”.

El titular del Ejecutivo explicó que por eso trabajar en esta cooperación internacional es fundamental para detener la violencia y hacer valer los derechos humanos de las víctimas, los sobrevivientes. “Por tal razón, el trabajo conjunto entre el gobierno de Quintana Roo y los organismos internacionales fortalecerá la capacidad del personal adscrito a la Fiscalía, a la Secretaría de Seguridad, al sector turístico y hotelero”, puntualizó Carlos Joaquín.

Con el taller se fortalecerán las capacidades de respuesta del personal de la Fiscalía General en Quintana Roo, la Secretaría de Seguridad y el sector turístico – hotelero para atender a mujeres que han experimentado algún evento de violencia sexual.

El Embajador de Canadá en México, el Excmo. Sr. Graeme C. Clark, señaló: “nuestros países enfrentan grandes retos para combatir la violencia de género en general, y hoy más que nunca la cooperación entre naciones, y el trabajo conjunto de gobiernos, sociedad civil y sector privado es esencial”.

“Ser víctima de violencia sexual o de género es una situación angustiante. Vivirlo en otro país, lejos de una red de apoyo, aún más. Nos enorgullece colaborar con UNODC México y la Embajada de Canadá para ofrecer herramientas a las autoridades mexicanas que respalden a personas sobrevivientes”, expresó por su parte la sra. Grace Chun, Cónsul y Gerente de Operaciones Consulares de la Embajada Británica en México.

El representante de UNODC México, el Sr. Kristian Hölge, afirmó que: “Prevenir y combatir la violencia contra mujeres y niñas debe ser una prioridad para cualquier estado. Poner fin a la violencia sexual debe formar parte de las políticas de seguridad y justicia. Atender a las víctimas tiene que estar en el centro de nuestro trabajo”

En el evento estuvieron presentes Lucio Hernández Gutiérrez, Secretario de Seguridad Pública; Óscar Montes de Oca Rosales, Fiscal General del Estado; Aurelio Acroy Mendoza Ramírez, Secretario Ejecutivo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; y Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo.

TAGS:
PREVIOUS
Bazar y trueque de libros escritos por mujeres, un espacio para visibilizar la labor literaria femenina
NEXT
Dignificación de la atención médica, una prioridad: ISSSTE
Related Post
30 de abril de 2022
La meditación en niño ayuda al desarrollo de la atención, autorregulación y el manejo de emociones
28 de noviembre de 2022
AMLO, “feliz” y “agradecido” tras marcha del domingo en CDMX
9 de diciembre de 2024
Se va Aleida Calleja del IMER en medio de despidos injustificados, juicios laborales y opacidades en su gestión; llega Fernando Chamizo Guerrero
22 de abril de 2024
Más de 20 mil mexicanos en el extranjero podrán votar pese a exclusión del INE
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved