• EMAAC impulsa el desarrollo industrial México-Alemania con la…
  • Interuniversitario de rugby femenil reúne a las futuras…
  • Cambridge Isotope Laboratories lanza ISOLED-D: reactivos deuterados para…
  • Se mantiene en 80% la probabilidad de formación…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Marcelo Ebrard se reunirá con senadores, adelanta Ricardo Monreal

AlTiempo - Política - 23 de febrero de 2022
AlTiempo
4 views 3 mins 0 Comments

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que este miércoles se reunirán en el Senado con el secretario de≠para analizar la situación en Ucrania, la introducción ilegal de armas a México, temas relacionados con la migración y los acuerdos comerciales.

A través de redes sociales, Monreal Ávila recordó que la Cámara de Senadores es la responsable de analizar la política internacional del país.

“Hoy nos reuniremos con el canciller Marcelo Ebrard, para conocer la situación del conflicto Rusia-Ucrania-EUA; la introducción ilegal de armas a México; migración, y acuerdos comerciales y su evolución”, escribió el legislador.

Ayer, durante una entrevista, el senador subrayó que nuestro país debe reiterar su posición para que la diplomacia y el diálogo internacional eviten que se agrave la crisis en Ucrania y eliminar cualquier amenaza de guerra.

También dijo “no podemos permitir que se violen tres principios fundamentales de la Organización de las Naciones Unidas”.

Es decir, la proscripción de la amenaza y el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, el respeto a la integridad territorial, la independencia política de los Estados y la no intervención en los asuntos internos de los países; “estos son tres principios inalterables de la ONU”.

De esta manera, asentó, México debe reiterar su compromiso con el respeto a la soberanía, a la independencia política y a la integridad territorial de Ucrania.

Ricardo Monreal también ha destacado que el mercado ilícito de armas representa graves riesgos para la seguridad, la estabilidad y la paz del planeta, así como para la gobernabilidad al interior de los países.

“Tomando en cuenta nuestra vecindad con Estados Unidos, que se posiciona como el mayor exportador de armas en el mundo, este tema se vuelve un obligado de la agenda bilateral, lo que a su vez obliga al Senado mexicano a pronunciarse en favor de una política exterior capaz de hacer frente en forma eficaz a este fenómeno”.

Además, consideró que hoy existen mejores condiciones que en el pasado para esperar una regulación interna del mercado de armas en Estados Unidos, que logre anteponer la salvaguarda de los derechos humanos a ambos lados de la frontera, a los grandes intereses económicos y políticos detrás de este complejo fenómeno.

En materia migratoria, un tema relevante para el Senado es el programa “Quédate en México”, con el que el Gobierno mexicano se comprometió a recibir a las personas migrantes que esperan saber si les será otorgado asilo o no en Estados Unidos.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Comparece presidente del Tribunal Universitario de la UNAM por hostigamiento sexual
NEXT
Solis y C&D Clean Energy firman convenio para reducir emisiones globales de carbono
Related Post
2 de julio de 2023
Necesario, apoyar a servidores públicos en condición de vulnerabilidad para presentar su declaración patrimonial
24 de mayo de 2025
El próximo lunes 26 de mayo, Jucopo se reunirá con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana: diputado Ricardo Monreal
2 de mayo de 2022
Conferencia de prensa del senador Juan Manuel Fócil Pérez
12 de septiembre de 2023
Las adversidades son temporales, hay que vencerlas con alegría, afirma Ricardo Monreal
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved