Por J. Rafael Cárdenas V.
AYER SE REALIZÓ LA REUNIÓN DE ALTO NIVEL ENTRE MEXICO Y ESTADOS UNIDOS EN WASHINGTON
Ayer se llevó a cabo la reunión de alto nivel entre funcionarios de México y Estados Unidos en un salón dentro de la Casa Blanca encabezados por el canciller mexicano Marcelo Ebrard y la Vicepresidenta de Los Estados Unidos Kamala Harris
Entre los principales temas tratados se encuentran migración, ciberseguridad y cooperación económica entre ambos países.
Las pláticas se llevaron a cabo bajo un ambiente de camaradería y amistad de funcionarios que por la vecindad coincidieron en trabajar juntos por un futuro mejor para ambos países.
La solicitud que de nuevo hizo la delegación mexicana fue la apertura de la frontera que se encuentra cerrada desde hace meses para actividades terrestres “no esenciales” por la pandemia a lo que hasta el momento no ha habido respuesta de la contraparte de Los Estados Unidos.
DETUVIERON AL EMPRESARIO ALEJANDRO DEL VALLE SOCIO DE INTERJET
Ayer fue detenido por agentes de la Policía de Investigación en el Club de Industriales de Polanco el empresario Alejandro Del Valle socio de Miguel Alemán Magnani dueño de la línea aérea Interjet por un fraude fiscal de poco más de 66 millones de pesos.
Esta línea aérea la fundó el grupo empresarial GALEM propiedad de Miguel Alemán Velasco ex – Gobernador de Veracruz pocos meses después de dejar la gubernatura lo que causó indignación entre los veracruzanos por el gran endeudamiento que había dejado en el estado.
Pero en fin esa fue otra historia y aquí lo que llama la atención es que hasta Carlos Cabal el empresario estrella del salinismo también intentó participar en el rescate financiero de Interjet y se encuentra prófugo junto con su esposa acusados también por fraude fiscal.
PRESUPUESTO PARA 2022 SE INCREMENTÓ SIGNIFICATIVAMENTE PARA LA SECRETARIA DEL BIENESTAR Y LA DE SALUD
El Presupuesto de Egresos de la Federación entregado por el Secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O a nombre del Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador a la cámara de diputados contempla un mayor gasto para 2022 el cual prevé un incremento en 772 mil millones de pesos sin necesidad de una reforma fiscal con un incremento significativo en la Secretaría del Bienestar a cargo de Javier May por casi 297 mil millones de pesos así como a la de Salud a cargo del Dr. Jorge Alcocer con 47 mil millones de pesos más.
Gracias a este aumento en el presupuesto del año venidero no habrá necesidad de recortes como en el pasado a sectores tan importantes como el sector agropecuario entre otros aunque para los organismos autónomos si hay un recorte significativo en comparación con el de este año.
En fin esperemos que el presupuesto alcance y se aplique para lo que fue propuesto.
10/09/2021.
rafaelcardenas616@gmail.com
Discussion about this post